Crece a 500 mil litros de leche varados en acopios

0
505

Entre los productores circulaban fotos de grupos de pipas varadas en la región de Cuauhtémoc, donde se volvió a parar el recibimiento de leche.

MEOQUI, Chihuahua. Hasta 500 mil litros de leche de productores locales y otros presuntamente foráneos, se calculaba estaban acumulados en el centro de acopio de Rubio, confirmó el dirigente de El Barzón, Roberto Cázares Quintana.

Entre los productores circulaban fotos de grupos de pipas varadas en la región de Cuauhtémoc, donde se volvió a parar el recibimiento de leche.

Personal de camiones y pipas que dan el servicio a Liconsa, para sacar la leche producida en la región centro sur, estaban varados en Rubio y no podía regresar a la región centro sur para sacar el producto lácteo que amenazaba con echarse a perder.

El viernes, luego de presión que ejercieron los productores del sector social y una reunión sostenida en el municipio de Meoqui, se reactivaron las actividades en los centros de acopio, sin embargo ayer sábado se volvió a frenar la actividad.

“El asunto está caliente”, admitió el pequeño productor Roberto Cázares, cuyos compañeros lo exhortaban a movilizarse y estaban viendo esa posibilidad.

Algunos productores en su desesperación de que se empiece a echar a perder la leche, han expresado su intención de tirarla, como medida de presión contra Liconsa y el Gobierno del Estado.

Otros productores estaban a la espera de recibir instrucciones para, en una acción potencial, bloquear la caseta de cobro de Saucillo, a fin de presionar al gobierno.

Entra leche del sur sin control sanitario

No es que haya sobrantes de leche, sino que sigue entrando lácteo de los estados del sur y eso hace que se acumulen las dotes de productores locales y se haga lento el proceso de compra por Liconsa, dejando varados miles de litros del sector social y privado.

Así lo dio a conocer el miembro del Consejo Consultivo de la Leche en la entidad, José Carreón Ramos, quien dijo que se tiene que hacer realidad lo dicho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de que es preferible comprar toda la leche fresca que se produzca en México, antes que adquirir compromisos de compra de leche en polvo con las transnacionales.

Carreón Ramos ratificó lo dicho por otros productores del sector social, en el sentido de lamentar que haya dejado de controlar el ingreso de leche de otros estados al dejar de operar la caseta de vigilancia zoosanitaria, asentada en la carretera Panamericana en el municipio de Jiménez.

Pidió haya equidad en el nuevo titular de Sader federal, quien antes fue el secretario de Desarrollo Rural en Durango y era de los que pugnaba por que se quitara la caseta de Jiménez para que los productores de leche de Durango pudieran ingresar al estado de Chihuahua con su producto.

“Debe ser equitativo en su nuevo encargo”, pidió Carreón Ramos quien dijo estar dispuesto a apoyar al sector social y junto con el privado presionar para que se cierre nuevamente el paso de leche de otros estados. “No es porque no la queramos, sino porque no cumple con los requisitos de sanidad”, dijo el también empresario.

Con información del Heraldo de Chihuahua. –
GENARO FUENTES