SADER:
Fomento a la Agricultura:
Personas Físicas :
*Identificación Oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o cédula profesión)
*CURP (con fecha de impresión no mayor a 3 meses)
*RFC, en su caso.
*Comprobante de domicilio del solicitante (Luz, teléfono, predial, agua, constancia de residencia expedida por el ayuntamiento), con una vigencia no mayor a 3 meses.
*Acreditar la propiedad o la legal posesión del predio mediante el documento jurídico.
*Será necesario estar al corriente con sus obligaciones fiscales, se realizará la consulta sobre su cumplimiento del articulo 32° D del Código fiscal de la Federación.
*En caso de que la persona física esté representada , el representante o apoderado legal deberá cumplir además con los siguientes requisitos documentales: -Carta poder firmada por el otorgante para gestionar los incentivos. -Identificación oficial vigente. -CURP. – Comprobante de domicilio.
Personas Morales:
*Acta constitutiva con un mínimo de 12 meses de antigüedad.
*Acta de asamblea en la que conste la delegación de su representante legal o poder que otorga las facultades suficientes para realizar actos de administración o de dominio, debidamente protocolizado ante Fedatario Público.
*Comprobante de domicilio fiscal (luz, teléfono,predial,agua, constancia de residencia expedida por el ayuntamiento) con una vigencia no mayor a 3 meses, anteriores a la fecha de solicitud.
*RFC
*Identificación oficial del representante legal vigente.
*CURP del representante legal.
*Acreditar, en su caso, la propiedad o la legal posesión del predio mediante el documento jurídico.
*Listado de Productores Integrantes de la Persona Moral Solicitante impreso y archivo electrónico de Excel (Anexo IV)
*En su caso, que les sea aplicable el anexo III, Declaratoria en materia de seguridad social.
*RFC de cada integrante, en su caso.
Adicionalmente, dependiendo del componente también cumplir con los siguientes:
*Proyecto de inversión conforme al Guión de elaboración de proyectos de inversión (Anexo II) o número de anexo correspondiente según el componente.
*Tres cotizaciones vigentes, en donde se señalen las características y precio de los conceptos solicitados.
*En caso de que el proyecto considere el uso de agua, anexar documento vigente debidamente expedido por CONAGUA.
*Permisos, licencias o concesiones que correspondan, para operar o construir la unidad de operación.