Reportan acopio de 138,252 toneladas de trigo en Mexicali

0
416
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El acopio de trigo registrado en el Valle de Mexicali, supera las 138 mil 252 toneladas, en su mayoría, del Grupo V que es destinado para la industria de las pastas alimenticias, para la elaboración de macarrones, espagueti y sopas, así lo dio a conocer la representación estatal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California.

El subdelegado Agropecuario y Encargado del Despacho de la SADER, Juan Manuel Martínez Núñez, informó que de acuerdo a lo reportado por los productores, los representantes de los centros de acopio, las cooperativas, molinos harineros, empresas comercializadoras de semillas y asociaciones ganaderas del Valle de Mexicali, dedicadas a la comercialización del grano; la mayor recepción la encabeza el trigo del Grupo V, con el acopio de 93 mil 998 toneladas.

Con respecto al avance de la cosecha, comentó que al 6 de junio, ésta presentaba un avance del 47.55%, con la trilla de 20 mil 291 hectáreas, de un programa de 42 mil 676 hectáreas, según datos estadísticos del Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (DDR 002), Valle de Mexicali, que representa Hilario Pérez Vega.

Los mayores avances de cosecha se registran en los campos adscritos a los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER) Benito Juárez con 7 mil 798 hectáreas; seguido de Delta con 3 mil 198 hectáreas; Cerro Prieto con 3 mil 109 hectáreas; Hechicera con 2 mil 549 hectáreas; Colonias Nuevas con 2 mil 054 hectáreas y Guadalupe Victoria con 1 mil 583 hectáreas.

En referencia al rendimiento prome- dio, Martínez Núñez precisó que es de 6.813 toneladas por hectárea en todo el Valle; aunque aclaró que en la zona productiva del Benito Juárez el rendimiento promedio supera las 7 toneladas con 375 kilos.

COMUNICADO DE PRENSA SADER. Oficina Baja California