AVICULTURA.MX
• Con la modificación a la norma mexicana 159-SSA1-2016, Estados Unidos y sus técnicas de lavado de cascarón, tendrán mayor oportunidad de exportar producto hacia nuestro país

Desde la asociación estadounidense para la promoción del consumo del huevo, la American Egg Board, celebraron la modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-159-SSA1-2016, la cual ahora permite que importadores y comercializadores de este alimento puedan lavar su cascarón sin afectar la calidad y la inocuidad del producto.
☞ EL DATO: El lavado autorizado que entró en vigor el pasado 20 de agosto, tendrá que ser obligatoriamente por medios mecánicos y con procedimientos que impidan la penetración microbiana al interior del huevo.
Expresaron que este nuevo panorama permitirá a los exportadores norteamericanos abrirse paso en nuestro mercado nacional al eliminar una barrera más para las relaciones comerciales de esta mercancía avícola.

Este cambio, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), tiene como objetivo regular las medidas para lavar el cascarón del huevo para plato antes de que llegue al consumidor final, pues esto antes quedaba fuera del proceso para evitar dañarlo o contaminarlo.
No obstante, deberá hacerse inmediatamente después de su recolección, para posteriormente recubrirlo con aceite comestible u otro aditivo permitido; además, invariablemente se tendrá que mantener en refrigeración permanente hasta el momento de su venta, manteniendo la leyenda “Manténgase o consérvese en refrigeración o congelación”.