8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

Temporada mexicana de mango comienza puntual con la variedad Ataulfo, pero con poca cantidad

 

Ciudad de México-.

La temporada de mango mexicano está comenzando con las cosechas de las zonas del sur de Oaxaca y Chiapas. La temporada comienza con volúmenes bajos de Ataulfo tanto para el mercado convencional como para el ecológico, y se espera que la fruta comience a llegar a los Estados Unidos en febrero. La temporada se extenderá hasta mediados de septiembre.

La temporada comienza con volúmenes bajos
Nissa Pierson, de Crespo Organics, dice: “A diferencia de otros países productores de mango como Ecuador y Perú, México tiene varias zonas con diferentes microclimas que dan lugar a diferentes ventanas estacionales. Cuando comienza la temporada en la zona sur, los volúmenes siguen siendo bajos porque las otras zonas aún no han comenzado a producir. Más tarde, cuando las otras zonas entran en producción, existe una superposición entre las diferentes zonas y es entonces cuando los volúmenes son mucho más sustanciales”.

“Por lo tanto, en este momento, los volúmenes de Ataulfo son bajos, pero comenzarán a aumentar en marzo. Después, a partir de marzo, los volúmenes serán excelentes. De momento, esperamos una gran variedad de calibres para el programa de Ataulfo de entre 14 y 20, lo que podría cambiar según el tiempo de las próximas semanas”, explica Pierson.

La imprevisibilidad se convierte en la nueva normalidad
La temporada de este año comenzó puntual en las zonas del sur. En general, la temporada de mango es muy predecible, pero, según Pierson, no lo ha sido en los últimos años. “Esta temporada hemos tenido un tiempo normal en Chiapas y Oaxaca, dentro de lo razonable. Los últimos años han sido impredecibles con frentes fríos y patrones climáticos inusuales. La situación ha provocado que las últimas temporadas hayan sido impredecibles, y es difícil decir lo que consideramos ‘normal’ ahora”.

Aunque en esta temporada hasta la fecha todo parece seguir su calendario, se prevé que la zona de Michoacán comience tarde, “igual que el año pasado”, explica Pierson. “Eso ejerce una presión increíble sobre la demanda, al mismo tiempo que la fruta peruana disminuye y el mercado se prepara para recibir la fruta mexicana. Por lo tanto, a pesar de que Oaxaca y Chiapas parecen estar reportando volúmenes normales, se pronostica que el mercado será reducido en general con el retraso de Michoacán”.

Alta demanda de mangos en EE. UU.
Con la popularidad de los mangos en aumento en los últimos años, a veces la demanda supera a la oferta. “Desde el punto de vista ecológico, las variedades se han mantenido bastante consistentes, pero estamos comenzando a ver cambios en el sector, como ha pasado con los mangos convencionales, ya que la demanda de los mangos ecológicos supera a la oferta, especialmente en momentos clave de la temporada de mango mexicano. La producción norteña de Keitts está aumentando rápidamente en un intento de extender la temporada hasta septiembre e idealmente, si el tiempo lo permite, hasta octubre”, expresa Pierson.

Fuente: InfoRural.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD