Chihuahua-.
Con el objetivo de aminorar los estragos econmómicos en el Municipio a causa del Coronavirus, el Ayuntamiento ha ideado un Programa emergente en el cual se contempla otorgar hasta 90% de descuento en el impuesto predial a aquellas personas propietarias de un bien inmbueble que actualmente lo arrenden (renten) con fines comerciales. Así lo dio a conocer el Ayuntamiento esta mañana en rueda de prensa.
Lo anterior fue dado a conocer por el Jefe del Despacho Presidencial del Ayuntamiento Capitalino; Mario Vázuqex Robles, quien detaló que este programa contempla otorgar hasta un 90% de descuento en el impuesto predial a los propietarios de algun inmueble que durante la emergencia sanitaria del coronavirus: abril y mayo, condonen el pago de la renta a sus arrendatarios.
Prometió Vázquez Robles que la convocatoria para personas físicas y morales se dará a conocer de forma oficial en el transcurso de este lunes 30 de marzo. Detallando que se deberá cumplir con los siguientes requisitos para aplicar a este programa:
1- Solicitud de dicho estimulo deberá remitirse a la Tesorería Municipal de Chihuahua a través de un correo electrónico a la siguiente dirección: arrendadores2021@mpiochih.gob.mx
lo anterior deberá hacerse con un solo envío electrónico. El mensaje o correo deberá titularse con la razón social del negocio y el domicilio con calle y número. Con los siguientes documentos en PDF:
-Un escrito en donde arrendatario (dueño del inmbueble) y el arrendador (quien renta) plasmen voluntariamente llegar a este acuerdo: condonar la renta del negocio durante el mes de abril y mayo para poder acceder en el 2021 a un descuento especial sobre el predial.
-Carta bajo protesta de decir la verdad, donde el o la arrendatario manifieste que al arrendador en apoyo a su economía, le condonó los meses de abril y mayo del año 2020, deberá especificarse dirección del inmueble y clave catastral. Así mismo la cantidad mensual condonada por el coronavirus. Deberá estar firmada por ambos y tener los datos partículares de ambos.
-Identificación del arrendatario
-Cédula de identificación fiscal expedida por el SAT en la cual se advierta el estado de Activo
-Copia simple de la declaración anual del 2019 del arrendatario (dueño del inmueble)
-Constancia de no adeudo emitido por la Tesorería Municipal (para el propietario)
-Copia simple del contrato simple de renta del año 2020
Finalmente, según destacó Mario Vázquez, las personas que cumplan y obtengan este estímulo, serán notificados por la vía electrónica.