8.5 C
Chihuahua
viernes, abril 11, 2025

Chihuahua será sede del Congreso Nacional de Control Biológico en Noviembre

Chihuahua-.

El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Chihuahua (CESAVECH)a través de su Presidente; Ricardo Acosta, dio a conocer que a reserva de alguna medida emergente, en el mes de noviembre estará realizándose en la Capital el Congreso Nacional de Control Biológico.

Lo anterior, acotó el Presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, aún no se sabe en qué sede se efectuará, pero indicó, ya que se ha obtenido el permiso necesario, la sede pasa a un segundo plano, pues manifestó lo importante y destacable es que en medio de una crisis de salud y una crisis económica, se de este permiso para el mes de noviembre.

“Este logro es muy trascendente sobre todo para realizar estudios de control biológico enfocados a cultivos diversos pero cuando se habla que va a ser en Chihuahua, pues se enfoca en los cultivos que cosechamos en nuestros estado, hay la Sociedad Mexicana de Control Biológico, la cual está conformada generalmente por gente con postrados y doctorados que realizan dichos estudios y ya que se designó la sede ellos llevan a cabo pruebas científicas en los cultivos de chile, nogal, algodón, y durante todo el año ellos se documentan haciendo pruebas e investigaciones y en noviembre se presentaran los resultados y nos harán indicaciones y recomendaciones, lo que nos sirve para nosotros posteriormente adoptar esas medidas de control biológico y depender cada vez menos de los agroquímicos(SIC)”, acotó el Presidente del CESAVECH; Ricardo Acosta.

Finalmente Ricardo Acosta señala que pese a que faltan 7 meses para la realización de este evento de índole nacional, ya se debe de pensar en cuestiones de logística como la sede, los posibles hoteles para exponentes y visitantes, para lo cual indicó ya se trabaja con algunas organizaciones “

“contamos con el apoyo de Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Desarrollo Rural, de UNIFRUT, de la Fundación Produce, de Fa UACH través de la Facultad de Agronomía, FACIATEC, y queremos incluir a los alumnos de las Universidades con carreras enfocadas a la agricultura y fruticultura, lo que requiere de gran organización y de apoyos, pero va a ser un éxito”.

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD