6.5 C
Chihuahua
sábado, abril 5, 2025

Productores de nopal se reportan en crisis ante descenso del precio del costal

Salamanca.-

Productores de nopal de la comunidad de Valtierrilla se reportan en crisis ante el descenso del precio del costal de nopal que ha llegado a solo 30 pesos, lo que los ha obligado a tumbar la planta y esperar a que mejore el precio para volver a cosechar, aseguró Rosy encargada de una huerta de nopal, que dice que en este momento no es negocio producir nopal.

En esta comunidad donde se estima una población de más de 17 mil habitantes, la gran mayoría están dedicados al cultivo y proceso de productos derivados del nopal que se produce en las poco más de 400 hectáreas de las que se estima una cosecha cercana a las 70 toneladas.

La cosecha de nopal se distribuye crudo desespinado en las centrales de abasto cercanas, Irapuato, León, Celaya y de entidades vecinas como Querétaro. Otra parte se ocupa y procesa por las más de 34 microempresas que se estima operan en la comunidad y que procesan en diferentes productos, empezando por las tradicionales pencas rellenas de nopales con diversas combinaciones.

Otros que las procesan en productos de belleza, golosinas, repostería y otros que la han dado identidad a la comunidad como la capital mundial del nopal.

Pero en estos tiempos de acuerdo a doña Rosy, los productores de nopal están pasando por una situación muy difícil; con 30 pesos que pagan el costal de nopal, no sale ni para el pago de los trabajadores: “las condiciones climáticas, el COVID19 y otros factores han afectado el precio del nopal, en este momento no conviene cosechar, muchos lo hacemos porque ya tenemos compromiso de entrega, pero no nos sale, por eso muchos tumbamos la planta hasta esperar un mejor precio.

Quisiéramos que por lo menos el costal de nopal con espina nos lo paguen a 100 pesos, para por lo menos mejor salir parejos, pero 30 pesos es algo que no conviene”, dijo.

Un tanto en tono de tristeza, destacó que este sector no ha recibido apoyos para pasar esta situación, “no se nos han acercado, nosotros tampoco los hemos buscamos; pero lo cierto es que estamos en una difícil situación y solos la estamos enfrentando, ojalá pase pronto, eso es lo que queremos”.

Los cultivos de nopal se puede ver como a un costado por están las pencas que han tumbado los productores, para detener un poco la producción es tanto llega un mejor precio.

El dato

Se estima que en Valtierrilla existen más de 250 productores de nopal que cultivan más de 400 hectáreas, además de que el producto es comercializado por más de 2 mil familias de la misma comunidad de manera directa, aunque de manera indirecta el beneficio es mayor y puede alcanzar toda la comunidad.

En el estado de Guanajuato hay una producción anual de 24 mil 500 toneladas de nopal. De esta cantidad, el 20% se exporta principalmente a Estados Unidos, Canadá y Francia entre ellos los productos de la comunidad de Valtierrilla.

Fuente: Inforural.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD