VERACRUZ.
Productores de limón de los municipios de Cuitláhuac y Atoyac dejaron caer su producción, tras resultar afectados por una serie de plagas que acabaron con su cosecha, la cual es arrojada a los terrenos de la zona en estado de descomposición, lo que indica que este problema se agudizó en la última semana, pues nunca habían tomado esta medida.
En un acto inusual, montones del producto fueron tirados en los campos de la zona y los árboles del fruto derribados, debido a que algunos plantíos que apenas tenían cinco años de vida presentaron daños en hojas y ramas, lo que provocó molestia de productores quienes optaron por derribarlos y como forma de protesta los arrojaron a la vista de la población.
Miguel Reyes es uno de los afectados, quien lamentó que a un par de meses que el producto estaba casi listo para ser comercializado, aunque se desarrolló presentó deficiencias que mermaban la calidad, lo que representa pérdidas económicas incuantificables, debido a que recordó que la cosecha de este producto representa la única fuente de ingresos para la población de esta zona.
“Claro que son daños económicos para los que nos dedicamos a esto, no sirvió la cosecha, fueron distintas plagas que dañaron los árboles y también el fruto, muchos tendremos que buscar otros cultivos como la caña o café”, señaló el afectado, quien lamentó no tener otra alternativa que tirar el producto para sembrar otros cultivos que no resulten tan vulnerables a las plagas.
Refirió que la semana pasada los daños no habían alcanzado las regiones de abasto de Carrillo Puerto, sin embargo esta semana los citricultores, al recorrer los campos observaron que la cáscara del producto era color amarilloy las hojas estaban secas.
Y como forma de protesta, los recolectaron y tiraron, ya que por los daños que presenta no logran colocarlos en el mercado, pues la población no lo consume en esas condiciones.
Fuente: Inforural.com