8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

Apoyo a los productores

MÉRIDA, Yucatán.

Con acciones innovadoras encaminadas a mitigar los problemas derivados de la pandemia y a fin de llevar a Mérida hacia una economía del bien común para que siga siendo una ciudad de 10, el Ayuntamiento ofrece el programa “Arma tu caja de campo”, que por medio de alianzas beneficia a productores y consumidores meridanos, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha.

De acuerdo con un comunicado, dijo que el objetivo inicial de este programa fue brindar certidumbre comercial y asegurar la rentabilidad de las cosechas en el sector rural del municipio.

Pero, apuntó, paso a paso fue sumando esfuerzos con ciudadanos comprometidos con Mérida en el apoyo a los productores que resultaron severamente afectados por la crisis del Covid-19.

“En el Ayuntamiento estamos conscientes de las necesidades y urgencias por las que atraviesan nuestros productores locales ante la contracción económica que estamos atravesando, lo que nos obliga a hacer más con menos recursos y con mucha creatividad”, expresó.

El concejal explicó que desde el inicio de esta administración, el Ayuntamiento ha hecho énfasis en programas como “Círculo 47” para apoyar a los productores de las comisarías en la comercialización de sus productos, de manera que lleguen a mercados justos, orgánicos y agroecológicos.

Según agregó, con la pandemia se hizo más urgente la necesidad de ayuda y por eso se puso en marcha el programa “Caja de Campo”, en alianza con chefs locales.

“Ante la buena respuesta, a ese programa se le hicieron algunas modificaciones que derivaron en lo que hoy es ‘Arma tu caja de campo’, el cual se adapta a las nuevas necesidades y formas de ofrecer y comprar productos”, explicó.

“Todo este esfuerzo puesto al servicio de la ciudadanía nos alienta a seguir buscando nuevas acciones para reafirmar que Mérida es una ciudad de 10, y que no se rinde ni siquiera ante escenarios tan adversos como el actual”, remarcó.

“En estos momentos de adversidad, estamos haciendo el uso de las herramientas tecnológicas para apoyar a los más vulnerables y así surge ‘Arma tu caja de campo’, donde todos los insumos de los productores se ofrecen en el portal https://cajadelcampo.com.mx/ donde las personas pueden seleccionar lo que deseen adquirir”, continuó.

Cada lunes se publican los productos en un catálogo en línea y de lunes a miércoles se reciben los pedidos, todo desde la página mencionada y en el WhatsApp 9991-89-65-02; los viernes se realizan las entregas, explicó.

Hay opciones de entrega a domicilio sin costo (área dentro del Anillo Periférico), con un mínimo de compra de $350. Se pueden realizar compras de menor monto y se acuerda la entrega en diferentes puntos de la ciudad.

Barrera Concha mencionó que este programa ha sido un respiro para los productores de las comisarías, pues hasta el momento se han registrado 256 participantes y se han vendido más de $300,000, mismos que en un 74% de las ganancias se han ido para productores de “Círculo 47”.

Esto, precisó, significa alrededor de $17,000 por granja en promedio.

Otro proyecto ciudadano que surgió para apoyar a nuestros productores del campo fue “Cocina con el chef”, el cual consistió en adquirir una caja del campo pre-armada con todos los ingredientes necesarios para cocinar las recetas sugeridas.

Posteriormente, se ofrecieron clases en línea para la elaboración de los platillos desde la cuenta Instagram del chef invitado. Por lo general se preparaba una entrada, ensalada, plato fuerte y postre para cuatro personas.

En total se realizaron seis ediciones de la modalidad “Cocina con el chef”, con la cual los ciudadanos aprendieron nuevas recetas, estilos y formas de cocinar con productos locales.

En las transmisiones participaron los chefs Regina Escalante, del restaurante Merci; Stefano Marceletti, de Oliva, Alex Méndez, de Tintorera; Vidal Elías, de Micaela Mar y Leña, y Pedro Evia, de Kuuk.

Entre las dos modalidades —“Arma tu caja de campo” y “Cocina con el chef”— se han vendido más de 600 cajas del campo en apoyo a 21 granjas locales, 16 de ellas de las comisarías de Mérida, y algunas otras de municipios aledaños.

Finalmente, Barrera Concha invitó a la población a comprar a través del programa “Arma tu caja de campo” para apoyar el consumo local y contar con la seguridad de recibir productos frescos, de excelente calidad y a muy buen precio.

Municipio Programa

El alcalde señaló las acciones que trae consigo el programa “Arma tu caja de campo”.

Orígenes

Según puntualizó, la iniciativa “Caja del campo” está inspirada en #MeteCanasta del chef Jorge Vallejo y Carlos Loret de Mola, y es adaptado a un esquema en la ciudad de Mérida. Inicialmente se realizó en conjunto con la chef Regina Escalante del restaurante Merci, la granja Horso Orgánicos, la eco-tienda Yaaxtal y el programa “Círculo 47” del Ayuntamiento de Mérida.

Insumos

“Arma tu caja de campo” ofrece más de 80 productos disponibles y seccionados en las categorías de carnes, frutales, hortalizas, hierbas de olor, macetas, lácteos, productos a granel y otros como huevos, jarabe de tamarindo, salsas, miel, tortillas a mano y tortillas.

Fuente: Inforural.comm

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD