8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

Pescadores toman las oficinas de la Sader en Campeche

Cd Mex-.

En el segundo día de manifestaciones para exigir apoyos el sector camaronero, unos 70 pescadores encabezados por el empresario Francisco Romellón Herrera, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpes) tomaron hoy martes las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

Durante tres horas los inconformes se manifestaron y causaron destrozos en el inmueble.

Los pescadores comenzaron su protesta desde las 10 de la mañana, cuando se trasladaron a bordo de camionetas desde el muelle de la unidad pesquera de Lerma, pero en su recorrido realizaron protestas en las instalaciones de la Capitanía de Puertos y la planta de Pemex, y terminaron en la Sader, en la avenida Gobernadores. Rejas rotas y violencia
Ahí, rebasaron la autoridad de su líder Ángel Chan López y de Romellón Herrera, rompieron las rejas del inmueble y bajaron con lujo de violencia al conductor de un automotor que no respetó el bloqueo de la avenida.

El conductor tuvo que ser rescatado por agentes de la Policía Estatal y el hecho no pasó a más. Pescadores encabezados por el empresario Francisco Romellón, presidente de la Canainpes, hicieron un bloqueo en la avenida Gobernadores y tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en demanda de apoyo al sector.
Alrededor delas 14:30 horas las autoridades federales convocaron a una comisión para dialogar en las oficinas de la Secretaría de Bienestar, en el Palacio Federal donde Katia Meave Ferniza, encargada de Programas Federales, los atendería y les daría respuesta a sus peticiones.

Los quejosos exigen la disminución del precio del diésel marino y que se homologue al que rige en los Estados Unidos.

Paralizados y sin dinero
Según dijeron, la actividad camaronera en la entidad está prácticamente paralizada porque los armadores no cuentan con dinero para cargar sus barcos.

Esta es una situación que se registra en todo el país, dijeron, y acusaron que es el resultado de la “equivocada política pesquera” de la administración federal.- Martín Acosta Pacheco

Fuente: Milenio.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD