21.5 C
Chihuahua
jueves, abril 3, 2025

En crisis la pesca de camarón en altamar en Ahome

 

Los Mochis, Sinaloa.-

A pesar de la expectativa que se tenía y lo que pudiera decirse, la realidad es que los pescadores de altamar en Ahome no están teniendo la mejor de las rachas en la captura de camarón, reconoció Carlos Sotelo Monje.

El presidente de la Unión de Cooperativas Pesqueras de Altamar en Topolobampo, Ahome, dijo que la situación es crítica, por lo que incluso hay embarcaciones que decidieron ya no salir en busca de camarón debido a que no hay producto suficiente para solventar los gastos y dejar ganancias.

“En realidad está complicado el panorama, es un tema difícil, nos está yendo mal. La verdad es que en lo general, mayoritariamente tenemos ahí conocimiento de barcos que regresan casi vacíos, vamos a decir con casi nada de camarón, aunque hay otros que tuvieron un excelente captura pero al principio de que se levantara la veda de camarón. Ya en estos momentos la producción es regular”, indicó.

Barcos salen de Topolobampo, Sinaloa a la pesca de camarón en altamar

En ese sentido, comentó que actualmente es el 60 por ciento de las embarcaciones de altamar las que están trabajando, lo cual representa un porcentaje muy bajo de producción.

“Son muy pocas las embarcaciones que están saliendo en este momento. La verdad, hay quienes no sacan ni para cubrir los gastos, pero al final pues seguimos buscando producción y tener un poco de ganancia porque como, les digo, la situación en este momento es complicado, es muy poco producto el que se está sacando y ni modo, no podemos hacer mucho la verdad”, abundó.

Pesca furtiva
Cuestionado sobre los motivos que generaron la poca productividad de camarón en altamar, el líder pesquero dijo que se debe a las políticas de Conapesca y Inapesca para el levantamiento de la veda de camarón, pero sobre todo, por el grave problema que, aseguró, existe en el puerto de Topolobampo que es la pesca furtiva.

Agregó que aunque se supone que existe vigilancia, la realidad es que nadie hace nada por detener esta actividad que al final golpea a los pescadores.

“Nos ha golpeado mucho las decisiones que se han tomado en las dependencias porque eso nos afecta, hace que el producto se lo lleve la pesca furtiva y nadie hace nada, esa es la molestia de los compañeros pescadores, esa situación pues es lo que nos tiene en este momento mal.”

fuente> inforural.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD