CAMARGO.- La plaga de salivazo es uno de los problemas a los que se enfrentan los productores de Camargo, además de muchas otras cuestiones adversas
Al respecto, Raúl Aguilar Padilla, integrante de la Asociación de Nogaleros de Camargo explicó: “El salivazo es una plaga relativamente nueva, que ha hecho presencia desde hace unos tres años. No ha dejado grandes estragos, pero se tiene que controlar sus presencia en el huerto, para evitar daños mayores”.
Padilla destacó que ante otras problemáticas como la sequía, la poca agua disponible, es vital “cuidar cada detalle” en los predios nogaleros, pues las plagas como el salivazo podrían afectar hasta a un 30% de la producción, lo cual se traduce en daños económicos.
El productor nogalero explicó cómo es esta plaga: “En los brotes de los árboles se ve una especie de ‘saliva’ blanca y dentro se hospeda un gusano que está en el brote del nogal, entonces se lo come y se seca el futo que sale de ahí”. Por eso es importante estar atentos a los predios y consultar a expertos en el tema.
Aunque no hay presencia excesiva de esta plaga en Camargo y los alrededores, se ha reportado que en la comunidad El Patrocinio se ha dado más presencia, pero ya hay un técnico asesorando a los productores.
“El salivazo pudo haber llegado a través de nueces de otro lado, de otras partes del país. Llega con la movilización del producto, como pasó con el picudo de chile, que hace 15 años no había aquí, y llegó chile rojo de Sinaloa con esta plaga. Pero al menos el salivazo, es controlable si se detecta a tiempo”, concluyó Padilla Aguilar.
Fuente: Impacto Camargo