21.4 C
Chihuahua
viernes, abril 11, 2025

Se desborda el río Conchos

Fueron suficientes menos de 24 horas para que el Conchos, considerado el “Nilo de Chihuahua”, reviviera gracias a las precipitaciones que se presentaron

De ser apenas un hilo de agua hace algunos días, el río Conchos se convirtió en una corriente que se desbordó este lunes en distintos puntos de su recorrido por los municipios de Camargo y La Cruz, por lo que Protección Civil pidió a la ciudadanía abstenerse de acudir a los cuerpos de agua.

Fueron suficientes menos de 24 horas para que el Conchos, considerado el “Nilo de Chihuahua”, reviviera gracias a las precipitaciones que se presentaron aguas arriba en los municipios de Camargo y Jiménez, donde corre el río Florido, uno de sus tributarios.

Adolfo Trillo Herrera, presidente municipal de La Cruz, informó que en esta localidad el río Conchos se observó con bastante caudal, de tal forma que se estaba desbordando a la altura de la comunidad de Maravillas y en Las Garzas, cerca de Corraleño.

El alcalde comentó que hasta el momento no se han generado problemas por la avenida del río, mencionando que toda la gente de la zona está contenta por ver tal cantidad de agua.

Destacó el beneficio que las lluvias representan para los agricultores de la región, quienes se han visto golpeados por la sequía y el granizo, mencionando que en su municipio la precipitación duró toda la noche del domingo.

Xavier López, titular de Protección Civil en Saucillo, confirmó que el Conchos venía crecido la mañana de este lunes, aunque todavía no se desbordaba en este municipio.

Alertó que el afluente podría salirse de caja en las siguientes horas, pues fue mucha la lluvia que se presentó en la parte alta de la cuenca, en los municipios de Jiménez y Camargo, por lo que recomendó a los ciudadanos evitar acercarse a la corriente.

“Ahorita no es el momento de aproximarse ahí, pues aunque es un espectáculo porque ya tiene mucho tiempo que no se ve esa cantidad, a la que estábamos acostumbrados anteriormente, pues ahorita puede ser riesgoso”, dijo.

Cabe mencionar que tanto en La Cruz como en Saucillo la precipitación pluvial acumulada fue de 25 milímetros.

Fuente: El sol de parral

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD