28.5 C
Chihuahua
martes, abril 22, 2025

Faltará frijol amarillo en el mercado en Sinaloa

JAVIER VEGA. DEBATE.

La producción que obtendrá Sinaloa a principios del 2022 será insuficiente para cubrir la demanda, afirma Guadalupe Miranda. 

LOS MOCHIS, Sinaloa. Se mantienen las buenas expectativas para la comercialización de la próxima cosecha de frijol que se levantará en Sinaloa, ya que con base a la superficie sembrada, la producción  apenas alcanzará las 105 mil toneladas, cuando las necesidades del mercado rondan en las 143 mil toneladas, informó Guadalupe Miranda Baldenebro.

El  presidente del Consejo Mexicano del Frijol (Comefrijol) dio  a conocer que en Sinaloa, hasta el  pasado  6 de Noviembre, se han emitido permisos de siembra para frijol por 35 mil 903.07 hectáreas, de las cuales el 37%, con 13,135.05, corresponden al Valle del Fuerte, el 31% con 11,339.66 del valle de Guasave, el 19% con 7,085.15, son del valle del Évora y el 5% con 2,083.12 son del valle de Culiacán.

Además de los permisos de siembra emitidos al día 8 de noviembre, algunos productores sembraron con la humedad de la lluvia provocada por el huracán Nora, estos productores requieren el solicitar permisos para poder dar el primer riego de auxilio, la superficie estimada en esta circunstancia es del 10%, de los permisos ya emitidos, con lo que se estima llegar a 40,000 hectáreas sembradas de frijol en Sinaloa en el ciclo O/I 2021-2022.

Cabe destacar que la cosecha esperada con esta superficie no será suficiente para cubrir las necesidades de mercado, tipo de frijol, este faltante se cubrirá con frijol pinto, como producto sustituto, ya que la cosecha esperada del frijol pinto en el ciclo P/V 2021, la cuál viene de muy buena calidad y con rendimientos muy altos.

Miranda Baldenebro dio a conocer que la producción total del grano en México se estima que ascienda a un millón 163 mil toneladas, de las cuales 550 mil 300 toneladas serán de color negro, 373 mil 171 del pinto, 105 mil del color amarillo, en tanto que 134 mil corresponderán a otras variedades.

Precisó que debido a que el volumen será insuficiente para abastecer la demanda nacional se tendrán que hacer importaciones para garantizar el abasto de este producto a todos los mexicanos.

En Ahome esperan otra buena temporada

Por otra parte, un buen desarrollo vegetativo muestran los primeros lotes establecidos con el cultivo del frijol en la región de Ahome, afirma Gilberto Irazoqui Galaviz.

El productor de la leguminosa del ejido La Bajada de San Miguel dijo que el buen crecimiento inicial que muestra el cultivo les hace abrigar buenas expectativas en cuanto a la producción que podrían lograr en esta temporada.

Indicó que afortunadamente, con base en  la baja superficie establecida este año en el estado, la cual conforme a cifras oficiales, no alcanzó las 40 mil hectáreas, como productores tienen las mejores expectativas para alcanzar muy buenos precios al momento de comercializar el grano, ya que el producto que se producirá será muy poco y no alcanzará a cubrir la demanda nacional que se tendrá del grano amarillo.

Preciso que bajo estás condiciones confían en lograr precios mejores en relación con los alcanzados durante la temporada anterior, los cuales fueron buenos.

Manifestó que el frijol debería alcanzar a principios del 2022, cuando se procede al levantamiento de la cosecha, un precio superior a los 35 mil pesos por tonelada.

Explicó que para los productores es muy importante alcanzar una buena cotización en esta temporada, considerando los fuertes incrementos que se han venido presentando en los principales insumos agrícolas, en donde sobresalen la semilla, los agroquímicos, pero particularmente los fertilizantes, los cuales se dispararon a precios que nunca antes se habían registrado, afectando seriamente la economía de los productores.

Insistió en que la única forma que tienen de resarcir estos altos costos de producción es logrando un buen precio para la colocación del producto alimenticio, por lo que estarán muy atentos al comportamiento que muestre este año el mercado, ya que esto será base para lograr la mejor cotización posible para el grano.

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD