16.3 C
Chihuahua
martes, abril 22, 2025

Baja producción de tomate, provoca ‘disparo’ en el precio

Se espera que en 2022, el tomate baje un poco, sin embargo, aún no se sabe cuándo se puede dar debido al fenómeno inflacionario. 

CIUDAD OBREGÓN, Sonora. La disminución de producción de tomate en algunos de los estados clave del país durante el mes de noviembre en 2021, tuvo represalias en su valor, causando un incremento en los precios con un 49.9 por ciento comparativo entre 2020 y 2021.

El factor se dio durante noviembre de 2021, donde se cosechó 325 mil 042 toneladas del producto, es decir, 10.9 por ciento menos que en noviembre, pero de 2020, cuando se registró un total de 364 mil 816 toneladas.

Poca oferta

Al respecto, Manuel Antonio Cázares Castro, vicepresidente del Consejo Nacional del Sistema Producto Tomate en México, indicó que este producto mantiene un alto precio derivado de la gran demanda y poca oferta. Explicó que a nível Noroeste, Sinaloa es de los estados que ha salido al mercado con producción de tomate saladette, así como algunas entidades del sur del país pero con poco volumen, de ahí su alto precio.

«El tomate oscila entre los 25 y 37 pesos por kilo, mientras que la caja supera hasta los 250 pesos. Se espera que en este año 2022, el tomate baje un poco ya que algunos estados como Sonora y Sinaloa ya entrarán con más producción». Agregó que aún está el factor inflacionario, por lo que el cambio de precio puede ser no muy significativo.

Precio a lo largo del año

El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) demostró que a lo largo de 2021, el tomate saladette arrancó 2021 con un precio mínimo de 15 pesos por kilo en los mercados sobre ruedas, y cerró el mismo año alcanzando un precio máximo de 52 pesos en tiendas de autoservicio.

Fuente: DAYANE ARIEL LAGARDA. TRIBUNA.

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD