Los productores agrícolas del Distrito de Riego 005 Delicias están conscientes de la necesidad de cuidar el vital líquido.
DELICIAS, Chihuahua. Tras la apertura de la presa La Boquilla y con el inicio del ciclo agrícola primavera-verano 2022, los usuarios del distrito de riego adoptaron varias medidas estrictas para contribuir al cuidado del agua, recurso cuya disponibilidad es escasa en la región centro sur de Chihuahua.
“Quienes nos dedicamos a la agricultura sabemos de la necesidad de cuidar el agua y más aún cuando estamos en un ciclo agrícola restringido”, comentó, agregando “y eso lo saben también mis compañeros presidentes de módulo de nuestra unidad por lo que por parte de ellos se estará recomendando el cuidado del agua, pero a la ves la vigilancia del buen uso para evitar que el agua se desperdicie”, dijo el presidente de la SRL Conchos.
Se consideró que serán los mismos productores quienes deberán dar instrucciones a sus regadores para que extremen medidas en el cuidado del agua y que se ajusten a la entrega que recibirán.
Mariano Jáquez señaló que el agua apenas está llegando a los canales y con ello se estará dando comienzo a los riegos de las futuras cosechas, esperándose una buena producción en este ciclo agrícola 2022.
Indicó asimismo que los presidentes de los módulos, así como los gerentes de los mismos, estarán tomando nota de la calidad de los riegos para que el agua sea bien distribuida y aprovechada al máximo, como debe de ser.
Por otro lado, Jáquez Gandarilla informó que personal de la SRL Conchos se encuentra revisando los aforos del agua que llega al canal principal y precisar el caudal que se tiene y que poco a poco va cubriendo el inmenso canal que comenzó a recibir el agua desde el pasado lunes por la mañana.
Invitan a ser responsables con el uso del agua
Por otra parte, con el llamado a ser responsables en el uso y manejo del agua, los productores agrícolas tienen sus esperanzas puestas en el buen desarrollo de este ciclo agrícola primavera-verano.
José Ramírez Licón, presidente de la Sociedad de Responsabilidad Limitada unidad San Pedro, recordó a los usuarios que el agua es un elemento vital para esta zona, comparándola con el suero que se inyecta a una persona deshidratada.
“Esa es el agua para nuestras tierras, esa es la vida que tenemos en el centro sur del estado de Chihuahua, que viene siendo el Distrito 005, porque como dicen en los logos que andan por ahí, los logotipos: sin agua no hay vida, entonces tratemos de ahorrar un poquito y de conservarla para que el próximo año podamos comenzar”, exhortó.
Ramírez Licón expuso que se pudo haber solicitado extraer más volumen, conforme a la Curva Z, pero se decidió utilizar solamente la suficiente para establecer la mitad de la superficie agrícola, pues vaticinó que este ciclo será complicado.
Mariano Jáquez Gandarilla, presidente de la SRL Conchos, expresó que los agricultores se mantienen con la fe de cultivar la tierra desde que fue creado el distrito de riego.
“Sabemos que será un ciclo restringido en cuanto al número de hectáreas a sembrar, sin embargo, seguimos con la vocación, teniendo la certeza que, igual que en otros tiempos, saldremos adelante con todas y cada una de las cosechas que conforman la actividad agrícola en nuestra región desde hace más de ochenta años”, manifestó.
Asimismo, llamó a los productores a asumir el compromiso firme de aprovechar y cuidar al máximo el agua, que desde el domingo comenzó a correr por los canales para sustentar los cultivos establecidos.
Se calcula que el canal principal Conchos estará lleno para este miércoles, por lo que también se invitó a los conductores de vehículos a ser precavidos cuando circulen por las orillas del cuerpo acuático.
Cabe mencionar que el canal tiene una profundidad de 3.8 metros y una anchura de 26 metros, por lo cual es importante manejar con moderación al transitar por las laterales.
Fuente: SAÚL PONCE. EL HERALDO DE CHIHUAHUA.