GANADERIA.COM.
Durante una reunión entre Mexican Beef y el Consejo Nacional Agropecuario, se expresó que también se trabaja para comenzar a exportar carne de res a la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur.
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y la Asociación Mexicana de Exportadores de Carne (Mexican Beef), adelantaron que en los próximos días se anunciará oficialmente la autorización para comenzar a exportar cárnicos bovinos hacia Taiwán, cumpliendo así con uno de los objetivos propuestos para 2022.
Así se expresó durante una reunión entre ambos organismos, en la que Juan Ley Zevada, presidente de Mexican Beef, destacó que otros mercados que también se busca aperturar a través de esta sinergia, y para lo cual ya iniciaron los trabajos correspondientes, son Reino Unido, la Unión Europea y Corea del Sur.
Juan Cortina Gallardo, quien preside el CNA, comentó que otro de los temas internacionales que se analizaron durante este encuentro, fue el escenario actual al que se enfrenta el sector ganadero derivado el encarecimiento y abasto de granos a nivel mundial, toda vez que estos productos representa un elemento clave para la actividad.
Ambas partes coincidieron en la importancia de trazar una estrategia en equipo para atender esta problemática y prever las afectaciones para el segmento, ya que el conflicto bélico que actualmente sostienen Rusia y Ucrania está suponiendo otro factor para el alza en los valores de dichos insumos.
En lo nacional, también se revisaron los avances en materia de regulación que se están atendiendo de manera conjunta, como lo relativo a la norma de Clasificación de Carne y los beneficios que representaría para los productores y exportadores mexicanos.
Desde el CNA reiteraron su apoyo en los otros proyectos prioritarios en los que trabaja Mexican Beef, como el tema de trazabilidad y normatividad que podrían beneficiar o tener algún impacto en el procesamiento de cárnicos bovinos.