COMUNICADO DE PRENSA
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) expresa su preocupación por el endurecimiento ordenado por el Gobernador de Texas, Greg Abbott, en las inspecciones de seguridad a vehículos comerciales que cruzan la frontera, pues la situación está impactando gravemente el movimiento de productos frescos de México a la Unión Americana.
La medida ha ocasionado que los tiempos de espera para los camiones cargados de productos agrícolas se alarguen a más de 30 horas en algunos casos antes de poder entrar a Estados Unidos, razón por la cual, Juan Cortina Gallardo, Presidente del CNA expresó que “esta decisión es inoperante y debe ser revertida”.
La semana pasada, el Gobierno de Texas estableció que todo el tráfico comercial desde México a Texas sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar una inspección federal en los puertos de entrada, a fin de detener el flujo de migrantes indocumentados en la frontera.
De acuerdo con datos oficiales, cada camión cargado que pasa de México a Estados Unidos cruza por cuatro filtros de seguridad en Texas, lo que ya implica que los conductores posterguen al menos cuatro horas la entrega de carga a su destino. Con la imposición de Abbott, las demoras aumentarán los costos de transporte de mercancías, tanto por el tiempo perdido como por el combustible utilizado, y al final estos terminarán siendo absorbidos por los consumidores estadounidenses.
Las nuevas revisiones han perjudicado el flujo comercial y han puesto en peligro miles de toneladas de productos perecederos y otros que forman parte del comercio habitual entre los dos países, ya que México es el socio comercial número uno de Texas y el 70% de los camiones con carga que ingresan a Estados Unidos lo hacen por ese estado.
El CNA llama a la intervención de las autoridades mexicanas para impedir que el flujo comercial con Estados Unidos se detenga. Solicitamos que se declare el esquema de contingencia, habilitando también horarios extendidos y agilizando el cruce de las mercancías y activación de aduanas alternas cercanas a las regiones afectadas a la brevedad posible con la finalidad de que los daños al comercio que llevan ya cinco días no continúen como una constante.