29.5 C
Chihuahua
martes, abril 15, 2025

Segalmex afilia compra de maíz a precio de garantía

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) conformada por Diconsa y Liconsa anunció la compra de 521.000 tonelada de maíz para garantizar el abasto del grano, compromiso que asumieron en el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Cabe destacar que México es deficitario en la producción de maíz, con una producción de 27.52 millones de toneladas pero la demanda es de 45.24 millones de toneladas y en más de una semana el maíz ha incrementado su precio 44 dólares la tonelada un alza de 17%,se trata del nivel más alto desde 2012 comentó Juan Carlos Anaya, director del Grupo de Consultores de Mercados Agrícolas.

Por lo que el pasado 9 de mayo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Víctor
Villalobos Arámbula, en reunión del Grupo de trabajo para la producción y ordenamiento de mercado en granos básicos instruyó la modificación a las Reglas de Operación del programa estratégico Precios de Garantía de Segalmex para dar cumplimiento al mandato presidencial de crear una reserva de al menos 800.000 toneladas de maíz como parte del (Pacic).

En ese sentido, Segalmex comprará 521.000 toneladas de grano en el país principalmente en Sinaloa, en donde las políticas públicas del gobierno federal contribuirán a tener excedentes de producción sobre los estimados originalmente para el ciclo Otoño- Invieno 2021 -2022.

El director general del organismo sectorizado en la Secretaría de Agricultura Leonel Cota Montano, destacó que se llevaron acabo las gestiones correspondientes y de manera inmediata con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Comisión Nacional
de Mejora Regulatoria Conamer y con la venia de la Secretaría de Gobernación el 27 de mayo fueron publicadas en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las modificacines a las Reglas de Operación que permitirán dar cumplimento a esta instrucción.

Asimismo, informó que se explora comprar los remanentes en diferentes estados del
país es Sinaloa, la entidad que en este momento produce maíz y cuenta con exceden
tes por lo que ya se avanzaron pláticas con el Gobierno del estado.

Cota Montano, quien retomó la dirección de Segalmex hace un mes por presuntos actos de corrupción explicó que este objetivo se cumplirá con las 521.000 toneladas que próximamente serán adquiridas y que se sumarán a las 279.000 toneladas con las que
cuentan en sus bodegas.

Precisó que el maíz será utilizado, principalmente para el suministro de las más de
20.000 tiendas comunitarias Diconsa las cuales requieren en promedio 600.000 toneladas anuales lo que permitirá garantizar el maíz suficiente para lo que resta del año.

Fuente: El Economista/ María del Pilar Martínez

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD