13.5 C
Chihuahua
miércoles, abril 16, 2025

Disparará alimentos escasez de fertilizante

La caída en las importaciones de fertilizantes impactará la producción de hortalizas y granos, lo que originará una mayor inflación en los alimentos.

El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), advirtieron que el menor uso de fertilizantes reducirá en cuatro meses la producción de hortalizas y granos lo que presionará los precios de los alimentos.

De enero a abril, las importaciones de urea el fertilizante de mayor uso en México cayeron 61.4 por ciento anual a su nivel más bajo para un mismo periodo desde 2016 señalan cifras de (GCMA).

Hasta hace un año, la urea representaba 44 por ciento de las importaciones de fertilizantes. Ahora es de 24 por ciento.

«Siempre una disminución en la «comida» que requieren las plantas se traduce en una baja de los resultados y esto llevará a una mayor inflación», advirtió Francisco Chapa Tesorero, del (CNA).

La causa del desplome de los fertilizantes es que el precio se disparó a partir de la invasión de Rusia a Ucrania, que son los principales productores pero que han visto paralizados sus embarques.

Al cierre de abril, el precio de la urea en puertos del País fue de 836 dólares por tonelada en promedio un alza anual de 152 por ciento.

En el primer cuatrimestre, la importación de nueve fertilizantes de mayor de manda cayeron 30 por ciento anual según datos de (GCMA).

El campo mexicano utiliza al año unos 5.5 millones de toneladas de fertilizantes, de
los cuales 62 por ciento proviene del extranjero.

Según el SAT, 27 por ciento ingresa de Rusia y 20.4 por ciento de China.

 

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD