25.5 C
Chihuahua
viernes, abril 18, 2025

El USDA va con 200 mdd. para generar oportunidades en las pequeñas procesadoras cárnicas

El USDA anunció inversiones por más de 200 mdd. para incrementar el desempeño de la industria cárnica independiente, apoyará con un programa de préstamos y recursos para trabajadores, universidades y producción sostenible.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) dispondrá de un recurso de 200 millones de dólares, el cual estará enfocado en crear oportunidades para las pequeñas procesadoras cárnicas en las comunidades rurales.
Estas acciones, contempladas dentro del nuevo Programa de Préstamos Intermediarios para Carnes y Aves, servirán para otorgar financiamiento a las firmas independientes, con el objetivo de que puedan expandir sus operaciones y mejorar sus procesos productivos para abonar en el abasto de alimentos.
Se estableció que al incrementar la competitividad dentro de la industria, será posible aumentar los ingresos que perciben quienes se desempeñan en el sector pecuario, y reducir los precios ofertados a los consumidores.
RECURSOS PARA LA CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES, UNIVERSIDADES COMUNITARIAS Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLE

Adicionalmente, el USDA anunció un presupuesto de 25 mdd., destinado a la inversión en programas y esquemas de capacitación para quienes se desempeñen en la fuerza laboral de plantas de procesamiento cárnico.
El propósito de esta estrategia es propiciar la creación de empleos en la industria que gocen de mejor remuneración económica, y que ayuden a fortalecerla a través de conocimientos y de la atracción y retención del capital humano.
De los recursos contemplados, 20 mdd. se utilizarán para que las universidades comunitarias apoyen los programas de educación para el segmento cárnico, tanto en el medio rural como en el industrial, con nuevas estrategias de capacitación o la mejora de las ya existentes.
Los 5 mdd. restantes servirán para implementar esquemas de enseñanza sobre la gestión de riesgos e investigación de producción sostenible, esto para desarrollar materiales de entrenamiento en los sectores que operan a pequeña y mediana escala.

Fuente: Ganadería.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD