11.6 C
Chihuahua
lunes, abril 21, 2025

Dotarán de celdas solares a ejido Guillermo Baca y Maturana

Desarrollo Rural invierte 450 mil pesos en apoyo a las comunidades agrarias y subsidios para la adquisición de pasturas.

Desarrollo Rural del Municipio está otorgando una serie de apoyos a las comunidades agrarias, con una inversión de 450 mil pesos, donde se están apoyando con pasturas a los productores con semilla de sorgo, así también ya les dieron luz verde para dotar de celdas solares las comunidades de Guillermo Baca y de estación Maturana, donde próximamente el Presidente Municipal dará el anuncio.

Raúl Villalba, titular de Desarrollo Rural, indicó que actualmente hay una inversión de 185 mil peos para la compra de pasturas, donde hasta el momento hay 18 solicitudes para la adquisición de las mismas, con un subsidio del 50 por ciento por parte del Municipio, dijo que las pasturas tienen un costo aproximado de 140 pesos en el mercado, pero ya con el descuento les va a salir a la mitad la paca de pastura.

Así también, dijo que la semilla de sorgo es otro de los apoyos implementados por la Presidencia Municipal al área rural, van a ser 500 bultos de semilla de sorgo, donde se van a beneficiar 220 productores, cada costal tendrá un precio de 350 pesos, será un bulto por hectárea donde máximo podrán adquirir cinco costales para cinco hectáreas.

Indicó que las comunidades que más han solicitado pasturas son las más cercanas a la ciudad, desde Las Ánimas hasta Guillermo Baca, Zapién, Maturana, Las Gomeras, Santa Rosa, así como Las Coloradas y los Barrenos, camino a Santa Bárbara, ya que consideró que por los efectos de la sequía, a los ganaderos se la ha complicado mucho la situación.

Señaló el titular de Desarrollo Rural que el programa de los paneles solares es para darles luz a 10 viviendas en la estación Maturana y a Guillermo Baca para el pozo de agua, con una inversión de más de 100 mil pesos, refirió que hasta el momento no hay un programa para echar a andar los pozos de agua en las comunidades, este programa es del Gobierno Federal con apoyo del Municipio.

El funcionario comentó que con las celdas solares, las personas pueden tener la energía básica para necesidades como luz por las noches, un aire acondicionado, televisión y para cargar el teléfono celular, las cuales son ya indispensables, porque los hombres del campo se tienen que llevar el teléfono a los campos y aserraderos para sus labores.

Así mismo, señaló que dará el arranque en las obras de electrificación para darle una solución definitiva a los habitantes de la comunidad de Guillermo Baca, donde hace más de 50 años, la gente de Maturana está sin luz eléctrica, drenaje y la red de agua.

Fuente:

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD