8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

México redujo en más de 17% las importaciones de res desde Estados Unidos

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas indicó que en lo general, México redujo 12.5% las importaciones de carne de res, se detalló que al cierre del periodo enero-mayo, se adquirieron casi 67,000 toneladas, EE. UU. el principal proveedor. 

Entre enero y mayo, México redujo en 12.5% su dependencia de la carne de res extranjera en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un volumen de importación que ascendió a 66,757 toneladas.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), indicó que la caída registrada en este apartado, obedeció principalmente a la baja en las compras desde Estados Unidos, que actualmente tiene una participación de 69.2% en estas adquisiciones.
SE REDUJO EN CASI 20% LA DEPENDENCIA DE CARNE DE ESTADOS UNIDOS
Durante el periodo revisado, las importaciones de cárnicos bovinos provenientes del país norteamericano descendieron 17.8% versus los primeros cinco meses de 2021, totalizando en 46,214 t. 
EL DATO: México importa carne de res de otros países como Australia, Japón y Nueva Zelanda
En contraste, el segundo exportador de estos alimentos importante para México, Nicaragua, incrementó sus envíos en 5.6%, alcanzando 11,266 t., abarcando 16.9% del mercado de importación mexicano.

En tercer lugar, se posicionó Canadá, que registró una reducción de 2.1% en las ventas de carne de res hacia nuestro territorio con 8,736 t.; esto quiere decir que conforma 13.1% de las compras realizadas.
EL VALOR POR TONELADA CRECIÓ CASI 20%
Contrario al comportamiento en el volumen, el gasto generado por las importaciones, experimentó un crecimiento interanual por el orden de 3.8% hasta los 478.3 millones de dólares, esto derivado de un encarecimiento de 18.7% en el precio por tonelada (7,165 dls.)

Con información: Ganaderia.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD