Son usados para el control de plagas, conocidos como malation afectan severamente la población de enjambres.
Apicultores de la región denunciaron que productos químicos organofosforados, uno de ellos conocido comercialmente como malation y que son usados para el control de plagas en cultivos como el algodón, el chile y otros, está afectando seriamente a las poblaciones de abejas, causando pérdidas económicas a productores superiores a los 2 mil 500 pesos.
Marco Rascón, es apicultor y detalló que por medio de investigación, pudo constatar que el químico antes mencionado es el causante de la muerte de gran parte de la población de abejas, ya que este es hostil para su organismo, causando que bajen sus defensas, exponiéndolas a enfermedades que causan la desaparición de colmenas enteras.
“Yo he llegado a rentar mis colmenas para polinización y realmente es más la pérdida que la ganancia, cobrar 500 pesos por polinizar, cuando el costo de recuperación de una colmena esta entre los 2 mil 500 y los 2 mil 800”, expresó Marco, al dar a conocer que su padre, quien también se dedica a la apicultura, llegó a perder hasta mil colmenas en tan solo un mes a causa de venenos como el malation, añadiendo que tan solo una colmena, tarda un año en recuperarse.
Aunado a la ausencia de abejas, dijo que los agricultores pierden más que sus colmenas, ya que estas pueden dar al menos 20 litros de miel al mes cada una, la cual se vende hasta en cien pesos por litro, sin mencionar los núcleos de abeja que se pueden vender para formar más colmenas, que tienen un costo de alrededor de mil 300 pesos cada uno, pudiendo obtener hasta 500 núcleos tan solo de una colmena.
Con respecto a los criadores de abeja de la región, destacó que hace falta crear más unidad para poder exigir leyes que procuren el cuidado de la abeja, ya que el mal manejo de insecticidas ha sido menospreciado por dar prioridad a la falta de agua.
“No hay agricultura sustentable ni auto suficiente sin abejas, se le está dando más atención a la falta de agua, no te sirve de nada tener el agua ni todos los nutrientes en el campo si no tienes polinizadores”, explicó Marco Rascón, señalando que no hay apoyos para los apicultores para poder recuperar los enjambres y colmenas que se han perdido por el uso desmedido de agroquímicos dañinos.
Con información: El Diario de Chihuahua