8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

Se reduce la presencia de abejas en 57%

Cambio climático e insecticidas son las posibles causas ■ De 35 que se registraban al inicio de primavera, ahora solo van 15.

El titular del Departamento de Medio Ambiente, Juan Torrecillas López, advirtió sobre la disminución en la población de abejas en la región, ya que en lo que va de la temporada los reportes por enjambres han disminuido a tan solo 15 en lo que va del ciclo primavera-verano, cuando normalmente se reportaban hasta 35 para estas mismas fechas, por lo que indicó que esto afectará a los cultivos por la falta de polinización.

 

A este respecto, el apicultor, Marco Antonio Rascón Soto, confirmó que la presencia de abejas y la población de las colmenas ha disminuido en casi un 60 por ciento en la región, debido al uso de agroquímicos que se utilizan para combatir las plagas de insectos que provocan daños a los cultivos.

 

Señaló que el uso desmedido de este tipo de insecticidas afecta no solamente a las plagas, sino también a las abejas y al medio ambiente, provocando repercusiones incluso en los seres humanos, “no solo se llevan a los insectos maléficos sino a los benéficos también, entonces ahorita el gran problema que tenemos los apicultores es eso, el uso excesivo de pesticidas”, aseguró Marco Rascón.

 

El apicultor advirtió que de no establecerse un control en cuanto al uso de químicos insecticidas dañinos para los insectos polinizadores, específicamente venenos sistemáticos que contaminan al polen, provocando que la abeja transmita la enfermedad al resto de la colmena y ocasione bajas en la población de larvas y abejas.

 

Una de las principales causas a las que adjudicó el daño a las abejas, es la falta de apoyos al campo, ya que los químicos necesarios para combatir plagas sin dañar a los polinizadores, son de un alto costo, por lo que los productores recurren a opciones económicas, “el agricultor se ha ido convirtiendo en el peor enemigo de la agricultura, ellos son los que más se benefician de las abejas”, comentó.

 

Asimismo, añadió que la ausencia de abejas, aunado a la falta de agua en la región, es la principal problemática que estarán enfrentando los agricultores de la región al no haber polinización, lo cual causará que poco a poco vayan quedando menos cultivos.

 

Finalmente, Marco Rascón, hizo la recomendación de regular el uso de agroquímicos para poder dar solución a la problemática, dando apoyo a los agricultores para poder obtener estos materiales de manera más fácil, así como establecer un mecanismo que se encargue de asegurar la aplicación de insecticidas que no afecten a las abejas.

 

Los reportes por enjambres han disminuido a tan solo 15 en lo que va del ciclo primavera-verano.

Con información: El Diario de Chihuahua.

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD