El cultivo que más se beneficia con este tipo de sistema de riego por goteo es el nogal con 13 mil 897 hectáreas.
De una superficie agrícola de riego de 27 mil 705 hectáreas en los municipios de Jiménez, López y Coronado, que conforman el Distrito Agropecuario Río Florido; 25 mil 715 hectáreas se encuentran con sistemas de riego tecnificado, principalmente de sistema de riego por goteo, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).
Para los cultivos perennes, 13 mil 897 hectáreas de nogal se encuentran con sistema de riego tecnificado, mientras que 800 hectáreas, son irrigadas con agua rodada; así mismo, 5 mil 220 hectáreas de alfalfa, se encuentran irrigadas con sistema de riego tecnificado, mientras que mil 300 con agua rodada.
En lo que respecta a los cultivos de hortaliza, en el Distrito Agropecuario Río Florido, se encuentran con riego tecnificado mil 20 hectáreas de maíz y con agua rodada 500 hectáreas; mil 600 hectáreas de avena, con sistema de riego tecnificado y 50 hectáreas con agua rodada, y mil 420 hectáreas de chile, con riego tecnificado, mientras que 60 hectáreas con agua rodada.
Así mismo, según datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en lo que respecta a otros cultivos señalados como “varios” por no ser tan representativos, se encuentran con riego tecnificado 2 mil 558 hectáreas, mientras que 200 hectáreas se encuentran irrigadas con agua rodada.
Por otra parte, el Distrito Agropecuario Río Florido, destaca por la producción de nuez, alfalfa, maíz forrajero y chile.
Con información: El sol de parral