- De acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas, durante los primeros cinco meses de este año, las exportaciones agroalimentarias crecieron en casi 10%, para cifrar ingresos por más de 21,000 mdd.; en otro rubro, la balanza comercial mexicana (en lo general), es deficitaria por algo cercano a los 9,000 mdd.
- De enero a mayo la balanza comercial agroalimentaria de México anotó un saldo favorable por 5,156 millones de dólares, lo que se tradujo en un incremento de 9.7% respecto al mismo conjunto de meses del año anterior.
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), indicó que esto fue impulsado por un crecimiento de 15.4% registrado en las exportaciones posicionadas en el extranjero, generando una derrama económica de 21,479 mdd.
Sin embargo, las importaciones también reflejaron un crecimiento, incluso superior, por el orden de 17.3% en comparación interanual, lo que derivó en un gasto para nuestro país por 16,323 mdd.
CARNE DE RES Y GANADO EN PIE, DENTRO DEL TOP 5 DE LAS PRINCIPALES MERCANCÍAS AGROALIMENTARIAS EXPORTADAS
- Al cierre de este periodo, la carne de res y el ganado en pie continuaron figurando en el top 5 de las mercancías mexicanas con mayor demanda en el extranjero, acumulando un valor sumado de 1,322 mdd., cifra 17.4% superior a la obtenida en 2021.
- En este caso, los envíos al extranjero totalizaron en 229,537 mdd., cotización 18.5% mayor respecto a los primeros cinco meses de 2021, mientras que las importaciones crecieron 23.5%, finalizando en 238,524 mdd.
Con información: Ganadería.com