La importancia de la industria avícola en México

0
1825

ESTUDIOS E INVESTIGACIONES CEDRSSA.

La  actividad Avícola es clave para abatir el hambre y aumentar el consumo de proteína de la población Nacional. Representa un sector en crecimiento constante en el país, concentrándose principalmente en el estado Jalisco. Los mayores índices de producción de carne de pollo se registran en Jalisco y Veracruz; por otro lado la producción de Huevo de Plato, Jalisco y Puebla.

La avicultura es la rama de la ganadería que trata de la cría, explotación y reproducción de las aves domésticas con fines económicos, científicos o recreativos. Así pues, en su más amplio sentido la avicultura trata igualmente de cualquier especie de ave que se explote en las granjas para el provecho o utilidad del hombre. Desde sus inicios a mediados del siglo XX, uno de los objetivos más importantes que tiene la avicultura en México, es proveer a la población alimentos ricos en proteína de calidad.

Es conocida la importancia de la Industria Avícola en el consumo nacional, particularmente para los sectores sociales más pobres de la población, lo cual exige realizar un análisis de la estructura productiva y territorial de la actividad avícola, además de una retrospectiva de su expansión en el corto y mediano plazo con una visión alineada al propósito de reducción de la pobreza y desigualdad regional, así como avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

El reto conlleva a mantener una línea de crecimiento en la oferta interna de los alimentos derivados de la Industria Avícola, así como la interacción que significa la visión de autosuficiencia alimentaria con la producción interna de sus insumos, y el comportamiento de los precios al consumidor de estos productos.

DESCARGA DOCUMENTOLa importancia de la industria avícola en México