“Agradecemos a las Adelitas y a los agricultores que han estado luchando todo el tiempo, pero llegó el momento de desalojar y avanzar”, dijo José Ramírez Licón, presidente de la SRL San Pedro, quien pide a los agricultores, que desalojen la presa, para poder avanzar con la negociación que se está tratando de realizar con Conagua.
Pepe Ramírez mencionó, que la región se encuentra en sequía extrema y es por eso por lo que los agricultores deben de tomar en cuenta que es un año difícil para el estado de Chihuahua, donde se aproxima la apertura de la presa el primer día de marzo y se debe de tener una solución ante esta problemática.
De acuerdo con los comentarios de varios agricultores, ante la falta de confianza que existe por las promesas incumplidas del Gobierno Federal, el presidente de la SRL dijo, que mientras no se desaloje la presa, será muy difícil gestionar algún apoyo.
“No estamos en postura de poner condiciones, necesitamos recursos para poder salir adelante”, expresó.
Añadió que en este momento nadie confía, pero lo más factible es tratar de negociar para intentar gestionar apoyos, sobrellevar este problema, además menciona que los agricultores se deben de dar el tiempo y la confianza a ellos mismos.
“¿Qué podemos hacer?, ¿Seguir así?, o seguimos para adelante o nos quedamos estancados”, manifestó.
Pepe Ramírez, dijo que la asignación de los volúmenes de agua es una garantía para el agricultor, pero si siguen en la postura de no desalojar la presa será muy difícil que el Gobierno Federal acceda a brindar algún apoyo.
Fuente: El Diario