CALKINI.- De manera paulatina está disminuyendo el número de apicultores en esta región, debido a la baja producción que se registra cada año, lo cual ha hecho que las nuevas generaciones opten por otros trabajos que sean más redituables.
Lo anterior fue dado a conocer por el líder de apicultores en el Camino Real, Pablo May Can, quien destacó que en esta temporada la cosecha no ha sido buena, debido a los frentes fríos que afectaron la polinización, ya que los apicultores no pudieron sacar la miel que se generó, porque se tiene que dejar para la alimentación de las abejas, de lo contrario emigran.
Indicó que los viejos apicultores están desapareciendo de manera paulatina en esta región, y a los jóvenes no les gusta dar seguimiento a la producción.
Los precios
El precio de la miel es bueno, pero lo malo es que la producción no. El kilo cuesta de 35 hasta 41 pesos, dependiendo de la humedad que tenga la miel, además que se les ofrece remanencia y azúcar a los apicultores al momento de entregar su miel, siempre y cuando no rebase el 20 por ciento de humedad.
“Se espera que las autoridades puedan reactivar los incentivos en la producción de miel, para que Campeche puede figurar de nuevo como el mejor productor a nivel mundial. De lo contrario, seguirá en decadencia”, indicó.
“De no hacer algo para rescatar esta actividad, en 10 años serán pocos los que se dediquen a ésta. Es necesario brindar apoyo para que la juventud pueda mirar estos trabajos como una manera de poder ganarse la vida. Anteriormente se llevaban a cabo talleres de capacitación, apoyos en insumos, entre otros, pero debido a que no hay incentivos las nuevas generaciones se desaniman a seguir estos trabajos. Sin embargo, los antiguos apicultores tratan de hacer algo para dejar a sus hijos a seguir estos trabajos, pero son pocos los que muestran interés, explicó.
El apicultor de la comunidad de Cumpich, añadió que el Gobierno Federal debe inyectar recursos a la producción mielífera, ya que hay temporadas cuando requieren darle azúcar a las abejas para evitar que emigren, además de darle vitaminas y otros cuidados que generan recursos.
Fuente: NOVEDADES DE CAMPECHE.