Fresnillo.- Gonzalo Gutiérrez Arceo, integrante de la Asociación de Apicultores Especialistas en Abejas, informó que las exportaciones de miel Zacatecana a Alemania, se vieron mermadas desde hace dos años, derivado de la producción de miel china adulterada.
El apicultor detalló que esta situación ocurre porque el mercado chino ofrece su miel en fechas que la producción Zacatecana aún está en proceso.
“Buscan la mejor fecha para ofertarla al mercado mundial; cuando menos hay miel, entonces se las agarran, cuando ya hay miel buena, ya está saturado el mercado”, abundó.
Esta intromisión genera que no haya oferta para los apicultores del estado.
Gutiérrez Arceo agregó que desde hace dos años no se exporta miel por esta situación. Previo a esto, los apicultores locales tenían tratos con la empresa Miel Norteña, que compraba toda la miel que se producía en la región.
Esto, porque “la producción de miel de multiflora producida en octubre, y la de mezquite de esta temporada, tenían buena aceptación en el mercado internacional, calidad que no se ha puesto en duda, sin embargo, otros mercados han acaparado las ventas de exportación”.
Además del mercado chino, los apicultores se enfrentan a la producción de miel del hemisferio sur, ya que mientras en la zona no hay producción, en la zona sur sí, haciendo más competitivo el mercado.
“Ha traído como consecuencia que cuando nosotros tenemos producción, no nos queda más que los mercados locales y algunos mercados como Estados Unidos, pero muy poco”.
Pese a esto, en el mercado nacional la miel zacatecana sigue teniendo buena aceptación.
Fuente: NTRZACATECAS.COM.