14.5 C
Chihuahua
lunes, abril 21, 2025

Dejará Boquilla de producir electricidad

Ni­vel de agua es in­su­fi­cien­te pa­ra ge­ne­rar pre­sión hi­dráu­li­ca, falta de car­ga hi­dráu­li­ca es la cau­sa

La falta de carga hidráulica en la presa La Boquilla que en estos momentos se ubica al 19.65% de su capacidad, obligó a la Comisión Federal de Electricidad a cancelar una de las turbinas generadoras a partir de este sábado.

 

Aún así se consigna en ocio emitido por la Asociación Agrícola Local, la asignación para riegos en los Distritos 113 y 005 continuará de acuerdo al plan establecido hasta el mes de septiembre. No obstante, la consideración de que el programa de irrigación 2021 continuará sin variación, el alcalde, Jaime Ramírez, de San Francisco de Conchos, señaló que esto generará algunos problemas para el desarrollo normal de las actividades. «Aquí el problema es que cuando baja mucho el nivel de la presa no es posible que se tenga la carga para mover los generadores de la planta. Esto podría pasar. Se tiene que dar abastecimiento de nuestra región por la parte de Camargo, pero con esto disminuiría la carga y voltajes, lo que afectaría equipos de bombeo», señaló.

 

La falta de carga hidráulica en la presa La Boquilla que en estos momentos se ubica al 19.65% de su capacidad, obligó a la Comisión Federal de Electricidad a cancelar una de las turbinas generadoras a partir de este sábado. Aún así se consigna en ocio emitido por la Asociación Agrícola Local, la asignación para riegos en los Distritos 113 y 005 continuará de acuerdo al plan establecido hasta el mes de septiembre. No obstante, la consideración de que el programa de irrigación 2021 continuará sin variación, el alcalde, Jaime Ramírez, de San Francisco de Conchos, señaló que esto generará algunos problemas para el desarrollo normal de las actividades. «Aquí el problema es que cuando baja mucho el nivel de la presa no es posible que se tenga la carga para mover los generadores de la planta. Esto podría pasar. Se tiene que dar abastecimiento de nuestra región por la parte de Camargo, pero con esto disminuiría la carga y voltajes, lo que afectaría equipos de bombeo», señaló. Reconoció que actualmente CFE ya se encuentra trabajando en apoyar a la región gracias a una extracción nueva en Leyes de Reforma, para que se genere la energía eléctrica necesaria para que funcione con normalidad la actividad y producción de la zona.

 

«Comisión debe tener previsto eso, para que si deja de generar la presa se siga abasteciendo el municipio, así se apoyó cuando hubo el problema de que se quemaron algunas cosas en la presa», agregó. La presa La Boquilla, ubicada en el municipio de San Francisco de Conchos, se sigue vaciando para surtir el vital líquido a los productores del campo, la cual se encontraba hasta el día de ayer a un 19.65 por ciento de su capacidad de almacenamiento, según las cifras del Sistema Nacional de Información del Agua, Monitoreo de las Principales Presas de México de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

 

La Boquilla es la presa más grande del estado de Chihuahua, con una capacidad de almacenamiento de 2 mil 893.57 millones de metros cúbicos de agua, pero hasta el 17 de junio, la cantidad era de 568.48 millones de metros cúbicos. Cabe señalar que desde el pasado 15 de marzo inició el ciclo agrícola en la entidad, por eso se abrieron las compuertas de La Boquilla, por lo cual el desfogue actual es de 2.24 millones de metros cúbicos diarios de agua, además de 112 mil 320 metros cúbicos de ltraciones, a la fecha se han extraído un total de 314.03 millones de metros cúbicos del vital líquido. Después de La Boquilla, las presas Las Vírgenes, del municipio de Rosales, y El Granero, del municipio de Aldama, son las que más capacidad de almacenamiento tienen con 355.29 y 284.38 millones de metros cúbicos de agua respectivamente.

Fuente: El Diario de Chihuahua

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD