6.5 C
Chihuahua
lunes, abril 21, 2025

Podrían lluvias afectar la producción de guanábana en Tecomán

TECOMÁN, Colima. El reconocido productor de guanábana en Tecomán, Daniel Sánchez, confirmó que a pesar de que la temporada fuerte de la guanábana ya pasó, el temporal de lluvias que se está viviendo en el municipio sí puede afectar la producción de este fruto, ya que “los vientos tumban la fruta que queda, la que ya está desarrollándose en el árbol o la flor; estos fuertes vientos tumban incluso algunos árboles”.

Sumado a ello, destacó que la fruta que sobrevive al mal temporal, debe tener un trato especial para evitar que se pudra con la humedad: “Hay que fumigar para evitar la pudrición o la antracnosis que es un hongo que hace que se pudra el fruto, ese hongo se tiene que fumigar al terminar la lluvia”.

Hacer más fumigaciones, dijo, genera que el productor tenga más gasto para recuperar su fruta en las mejores condiciones, “para que no se le eche a perder necesita fumigarla, entonces sí viene a afectarnos principalmente en el volumen de producción, pero en síntesis es más trabajo para lograr más cosecha y dependiendo del producto que utilices son mínimo 800 pesos por tambo de agua, más mano de obra, gasolina, etcétera”.

Daniel Sánchez aclaró que septiembre ya no es la temporada fuerte de la guanábana, sino que es ya lo último que queda en cuanto a la variedad que más se produce en el estado de Colima que es la llamada criolla, y que en su totalidad va al mercado de exportación, este año con buenos precios que fueron de los 10 a los 14 pesos por kilo.

Fuente: EL COMENTARIO.

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD