El Gobierno Federal destinó poco más de 13 millones de pesos en apoyos para casi 20 municipios en el estado
La Comisión Nacional Forestal informó que Chihuahua se encuentra entre las entidades con más incendios y superficies afectadas a nivel nacional, con 657 incendios que afectaron 89 mil 525 hectáreas.
Por lo anterior, se informó que las quemas de deben realizar de forma controlada, en cuanto a desechos agrícolas y forestales, basándose en la Norma Oficial Mexicana NOM-015 Semanat/Sagarpa-2007.
Se informó que de incumplir está disposición las multas van de las 150 a las 30 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Dunte 2021, el 82 por ciento de los incendios forestales se registraron en lugares como el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Chihuahua, Michoacán, Puebla, Chiapas, Tlaxcala, Durango y Guerrero.
Aunado a esto, las entidades que más superficie afectada reportaron, es decir, el 80 por ciento del total fueron: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Durango, Chiapas, Nayarit, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca y Sonora.
Por ello que se hace un llamado para este 2022 de evitar quemas ilegales, especialmente ahora que el fenómeno ambiental “La Niña” conforma un escenario favorable para la propagación de siniestros forestales, señaló el titular de la Promotoría de Desarrollo Forestal de la Conafor en Chihuahua, Ing. Manuel Chávez Díaz.
En lo que se refiere a los incendios controlados el objetivo es establecer las especificaciones técnicas de los métodos de uso del fuego en terrenos forestales y agropecuarios, de esta manera, si algo extraordinario se llega a presentar, las personas tienen conocimiento de cómo responder y a quién llamar para solicitar ayuda.
Si se llevara a cabo un incendio controlado, lo primero que se pide en la forma es dar aviso 15 días antes a las autoridades locales, además crear incendios cuando no existan incendios en un radio de 10 kilómetros.
No realizar quemas si se sabe que un vecino está haciendo lo mismo, así como verificar la existencia de un calendario de quemas municipal, ejidal o comunal y dar aviso a los vecinos que se realizará una quema.
Si el terreno se encuentra inclinado, es importante que el fuego se inicie de arriba hacia abajo, con el viento en contra y realizar esta actividad entre las 07:00 y 10:00 horas, ya que el viento es menor y la temperatura más baja.
Fuente:Velvet González | El Heraldo de Chihuahua