Beneficiará a productores de la región centro y sur del estado Autoriza Conagua aumentar 75 mm3 el volumen para 2022.
Chihuahua, Chih.- El Comité Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) resolvió a favor la petición de los usuarios de riego de la región centro y sur del estado para aumentar 75 millones de metros cúbicos el volumen de agua para riego en 2022.
Así lo informó el diputado Édgar Piñón, presidente de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, quien dijo que esta decisión trae tranquilidad y esperanza al sector productivo del estado.
De manera original, la Conagua había planteado autorizar la extracción de 495 millones de metros cúbicos de las presas estatales, con la esperanza de que otro volumen importante llegara con las lluvias, sin embargo, esto no garantizaba el agua suficiente para tener una producción mínima de 40 por ciento de las hectáreas disponibles de cultivo.
De dicho encuentro se motivó a exhortar de manera unánime a la Federación a replantear la asignación del volumen de agua de extracción de las presas, para no afectar la productividad en por lo menos 7 mil hectáreas.
“En la medida que exista la conciencia y mayor empatía ante el ejercicio productivo en Chihuahua, podremos avanzar en un tema tan sensible para nuestra sociedad, como lo es el agua”, destacó Piñón.
Salvador Alcántar, líder de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua, informó desde ayer que en la reunión de la Asociación de Grandes Presas se había dado el visto bueno a la solicitud de Chihuahua y que el anuncio oficial lo darían la Gobernadora Maru Campos y AMLO durante la gira presidencial de hoy en Juárez.
En torno al tema cabe señalar que, tras gestiones de la gobernadora María Eugenia Campos, la Conagua autorizó la ampliación que se suma a los 495 Mm3 que se habían otorgado en diciembre del año pasado, dando un total de 560 Mm³, garantizando un riego para el 50% de la superficie del Distrito 005 y 113 de Camargo.
La información todavía se sostiene como extraoficial por lo que podría haber un ajuste posterior, ya que trascendió luego de la sesión informativa mil 530 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, que se transmitió en vivo como cada martes.
La molestia que existía entre los agricultores generó que los líderes agrícolas pidieran el apoyo de la mandataria estatal, quien sostuvo varias reuniones con funcionarios del Gobierno Federal logrando avanzar con varios acuerdos, entre los que destaca la ampliación de volumen para el riego del campo.
Por otro lado en entrevista para El Diario de Delicias el presidente de la SRL Unidad Conchos, Mariano Jáquez Gandarilla, dijo que hasta el momento la información es extraoficial y esperan se oficialice a través de un documento.
“Si sale hoy jueves sesionamos el viernes en el Comité Hidráulico para ver Planes de Riego y además
falta fijar la fecha entre todos los presidentes de los Módulos y las Sociedades de Responsabilidad Limitada para la apertura de las presas, que posiblemente sea igual que el año pasado hasta el 15 de marzo”, dijo.
Chihuahua, Chih.- El Comité Técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) resolvió a favor la petición de los usuarios de riego de la región centro y sur del estado para aumentar 75 millones de metros cúbicos el volumen de agua para riego en 2022.
Así lo informó el diputado Édgar Piñón, presidente de la Comisión de Agua en el Congreso del Estado, quien dijo que esta decisión trae tranquilidad y esperanza al sector productivo del estado.
De manera original, la Conagua había planteado autorizar la extracción de 495 millones de metros cúbicos de las presas estatales, con la esperanza de que otro volumen importante llegara con las lluvias, sin embargo, esto no garantizaba el agua suficiente para tener una producción mínima de 40 por ciento de las hectáreas disponibles de cultivo.
De dicho encuentro se motivó a exhortar de manera unánime a la Federación a replantear la asignación del volumen de agua de extracción de las presas, para no afectar la productividad en por lo menos 7 mil hectáreas.
“En la medida que exista la conciencia y mayor empatía ante el ejercicio productivo en Chihuahua, podremos avanzar en un tema tan sensible para nuestra sociedad, como lo es el agua”, destacó Piñón.
Salvador Alcántar, líder de la Asociación de Usuarios de Riego del Estado de Chihuahua, informó desde ayer que en la reunión de la Asociación de Grandes Presas se había dado el visto bueno a la solicitud de Chihuahua y que el anuncio oficial lo darían la Gobernadora Maru Campos y AMLO durante la gira presidencial de hoy en Juárez.
En torno al tema cabe señalar que, tras gestiones de la gobernadora María Eugenia Campos, la Conagua autorizó la ampliación que se suma a los 495 Mm3 que se habían otorgado en diciembre del año pasado, dando un total de 560 Mm³, garantizando un riego para el 50% de la superficie del Distrito 005 y 113 de Camargo.
La información todavía se sostiene como extraoficial por lo que podría haber un ajuste posterior, ya que trascendió luego de la sesión informativa mil 530 del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, que se transmitió en vivo como cada martes.
La molestia que existía entre los agricultores generó que los líderes agrícolas pidieran el apoyo de la mandataria estatal, quien sostuvo varias reuniones con funcionarios del Gobierno Federal logrando avanzar con varios acuerdos, entre los que destaca la ampliación de volumen para el riego del campo.
Por otro lado en entrevista para El Diario de Delicias el presidente de la SRL Unidad Conchos, Mariano Jáquez Gandarilla, dijo que hasta el momento la información es extraoficial y esperan se oficialice a través de un documento.
“Si sale hoy jueves sesionamos el viernes en el Comité Hidráulico para ver Planes de Riego y además
falta fijar la fecha entre todos los presidentes de los Módulos y las Sociedades de Responsabilidad Limitada para la apertura de las presas, que posiblemente sea igual que el año pasado hasta el 15 de marzo”, dijo.
Explicó que actualmente se está prolongando el frío, “ahorita para qué se les hecha agua a las tierras, si hace frío y no van a brotar los árboles, aunque tenemos alfalfas secas, pero hay árboles todavía dormidos, mejor esperarnos un poquito que caliente más el clima, para que broten bien los cultivos y una fecha tentativa sería hasta el 15 de marzo”.
Explicó que actualmente se está prolongando el frío, “ahorita para qué se les hecha agua a las tierras, si hace frío y no van a brotar los árboles, aunque tenemos alfalfas secas, pero hay árboles todavía dormidos, mejor esperarnos un poquito que caliente más el clima, para que broten bien los cultivos y una fecha tentativa sería hasta el 15 de marzo”.
Fuente: César Lozano/ El Diario