SALA DE PRENSA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA.
Encabeza inicio nacional de Precios de Garantía para Pequeños y Medianos Productores de Leche.
En el pasado imperó corrupción y políticas que favorecían a productores del extranjero.
Se termina el abandono al campo, buscamos ser autosuficientes en producción de leche.
Los Altos de Jalisco recibirá todo el apoyo del Gobierno de México.
Vamos a garantizar que no les falte buen precio a los productores.
Segalmex hará depuración de padrones para que no haya huachicoleo en recursos a productores.
ENCARNACIÓN DE DÍAZ, Jalsico. Más de siete mil 500 pequeños y medianos productores de leche recibirán del Gobierno de México un Precio de Garantía de ocho pesos con 20 centavos por cada litro, acción que se integra al esquema nacional de apoyos y subsidios al campo que dará prioridad al bienestar de las familias que viven de ese sector, con miras a alcanzar la autosuficiencia alimentaria.
En el inicio nacional del programa Precios de Garantía para Pequeños y Medianos Productores de Leche, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó una asamblea pública para explicar a la población la nueva política que se emprende para rescatar el sector agropecuario:
“El propósito es ser autosuficientes en producción de leche, ya no comprar la leche en el extranjero. Si es necesario va a mantenerse este precio para todos los productores para que podamos aumentar la producción.
“Tenemos que apoyar las cuencas lecheras, como esta de Los Altos de Jalisco, que es muy importante, y también apoyar otras regiones de México donde hay potencial para producir leche, sobre todo en el sureste.”
En el pasado imperó corrupción y políticas que favorecían a productores del extranjero
El mandatario agregó que con el Tratado de Libre Comercio los productores mexicanos tuvieron que enfrentar la llegada de leche extranjera en condiciones de desigualdad, ya que en otros países el sector recibe subsidio gubernamental, “y el productor en México quedó abandonado a su suerte”.
Tal medida causó consecuencias desastrosas debido a la política económica neoliberal, como el hecho de que gran parte de los alimentos que se consumen en el país proceden de otras naciones. En palabras del mandatario:
“¿Saben qué decían estos tecnócratas corruptos cuando iniciaron esta política de abandono al campo? Que en un mundo globalizado no había necesidad de fomentar las actividades productivas, de fomentar el campo, porque se podía comprar en el extranjero lo que se necesitara.
“Por la política que han venido imponiendo se abandonó al campo. Por eso ustedes son como héroes, porque resistieron todo este periodo y siguen produciendo a pesar de los pesares. Ahora va a cambiar esa política. Para justificar el abandono al campo satanizaron la palabra subsidio, cuando en otros países se apoya y se subsidia al productor.”
Vamos a garantizar que no les falte buen precio a los productores
El jefe del Ejecutivo federal señaló que se dará todo el apoyo a las regiones con vocación lechera:
“Tenemos que apoyar las cuencas lecheras como esta de Los Altos de Jalisco, que es muy importante, y también apoyar otras regiones de México donde hay potencial para producir leche, sobre todo en el sureste.
“¿Por qué? Porque hay agua. No es lo mismo producir leche en La Laguna, que producir leche allá en la Cuenca del Usumacinta. Todo eso lo tenemos que tomar en cuenta, pero en el caso de Los Altos de Jalisco, todo nuestro apoyo.”
Vamos a garantizar que no les falte buen precio a los productores
En ese contexto, el mandatario delineó el eje sobre el que serán conducidas las acciones de rescate nacional del campo:
“Vamos a garantizar que no les falte un buen precio a los productores. Miren, para el rescate del campo se pensó en muchas cosas, pero al final se decidió garantizar un buen precio, porque si hay buen precio la gente ve cómo consigue recursos, cómo consigue el tractor, cómo ara la tierra, cómo siembra, cómo compra los insumos, siempre y cuando sea bueno el precio.
“Entonces, el eje de la política para fomentar la producción en el campo es garantizar buenos precios al productor.”
De esta forma, el programa Precios de Garantía, a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) implementa en todo el territorio nacional el pago a granos básicos (maíz, trigo, arroz y frijol) y leche para el bienestar de las familias productoras, el rescate de la producción nacional y lograr la autosuficiencia alimentaria.
Segalmex hará depuración de padrones para erradicar corrupción
Los recursos por concepto de cualquiera de las modalidades del programa Precios de Garantía serán depositados sin demora en la Tarjeta del Bienestar a nombre de cada productor, quien deberá llevar el producto al centro de acopio Liconsa más cercano de los 47 disponibles.
Acerca de garantizar que no se darán prácticas de corrupción en el desarrollo del programa, el presidente señaló:
“Y yo le pido al licenciado Ignacio Ovalle, que es el encargado de este programa, que estén pendientes, que se puedan revisar, depurar los padrones, para que no haya huachicoleo en todo lo que tiene que ver con la leche. No queremos huachicol ni arriba ni abajo. En nada.”
Durante el acto público, el mandatario fue acompañado por Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco; Víctor Manuel Villalobos, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural; Ignacio Ovalle Fernández, titular de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex); David Monreal Ávila, coordinador general de Ganadería de la Sader; y Felipe de Jesús Romo Cuéllar, presidente municipal de Encarnación de Díaz.
Como invitados especiales asistieron Miguel Ángel Muñoz Soto, productor de leche de San Julián y David Fidencio García Martín, productor de leche de Encarnación de Díaz.