BLOG DEL SIAP – SADER. MARZO 2019
Al mes de febrero, la expectativa de producción nacional agropecuaria y pesquera para 2018 es de 224.2 millones de toneladas.
El Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera(SIAP) publica de manera mensual el librillo que contiene las Expectativas de Producción Agropecuaria y Pesquera. Este documento presenta información sobre el panorama que se espera, a partir del comportamiento de las diferentes actividades del sector, para orientar la toma de decisiones a los agentes económicos del sector primario.
La expectativa de producción nacional agropecuaria y pesquera al mes de marzo es de 224.2 millones de toneladas; 0.1% menor que lo obtenido en 2017.
En el periodo reportado, el subsector agrícola disminuirá 0.4%; destaca la expectativa de producción de maíz grano amarillo, con 10.9% más respecto al año previo. Se espera obtener 3.4 millones de toneladas.
Para el año agrícola 2018, se prevé que los cultivos de los grupos de forrajes, frutales y hortalizas aumenten 2.7%, 1.6% y 1.3%, respectivamente. En forrajes destaca la alfalfa y maíz. En frutassobresalen naranja, limón, plátano, aguacate, mango y sandía. En las hortalizas se distinguen el chile verde, tomate rojo, papa y cebolla.

En lo que corresponde al cierre preliminar del subsector pecuario, éste indica un incremento del 3.2% en las principales especies de carne en canal. Los mayores incrementos se darán en la producción de carne en canal de guajolote, porcino, ave, bovino y ovino; 4.6%, 4.1, 3.0, 2.8 y 2.2%, respectivamente.

En otros productos, la mayor alza se observará en producción de miel, huevo para plato y leche de bovino, con 22%, 5.8 y 1.7%, respectivamente.

De acuerdo con cifras de cierre preliminar 2018 de CONAPESCA, se estima que la producción pesquera para 2018 aumente 0.05%, derivado de que la captura y cosecha de atún y camarón aumentará 22.9% y 0.9%, en ese orden; mientras que en la captura de pelágicos menores (sardina, anchoveta y macarela), el panorama no es tan favorable, ya que se espera disminuya 18.8%.

El SIAP te invita a consultar mayores detalles de las Expectativas de Producción Agropecuaria y Pesquera, así como información referente al comportamiento mensual de precios nacionales, de la balanza agroalimentaria, de los precios internacionales y productos de temporada.
¡No te pierdas esta edición del mes de marzo!
*En el subsector agrícola, la información refiere a 64 cultivos con seguimiento mensual medibles en toneladas, los cuales representan poco más del 90% del valor de la producción.
DESCARGA DOCUMENTOExpectativas de Producción Agropecuaria y Pesquera