ARRANCAN GOBIERNO DEL ESTADO, CONAFOR Y MUNICIPIO DE MADERA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN Y COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

0
464

Destinarán 9.7 millones de pesos de forma conjunta

En 2018 se requirió de 22 mil 487 días-hombre, para sofocar 778
incendios que afectaron 206 hectáreas principalmente de pastos y
arbustos.

Ante la temporada de incendios forestales que se aproxima, la
Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, la Comisión
Nacional Forestal (CONAFOR) y la presidencia municipal de Ciudad Madera,
arrancaron oficialmente la campaña de prevención y combate de
incendios forestales 2019, en la que se invertirán 9.7 millones de
pesos de forma conjunta.

Refugio Luna García, titular de la Dirección Forestal de la
dependencia, por instrucciones de René Almeida Grajeda, Secretario de
Desarrollo Rural, expresó “a la administración que encabeza Javier
Corral Jurado, así como a los demás niveles de gobierno, les alarma la
incidencia de estos siniestros que afectan no solo a los bosques, sino
también a la flora y la fauna que en ellos coexisten, y mucho más nos
preocupa el daño a la salud humana, al generarse partículas y gases de
efecto invernadero producto de los incendios”.

Luna García añadió que para reforzar estas acciones se contratará
personal para conformar 33 brigadas que serán distribuidas a lo largo
del territorio forestal de la entidad, e hizo referencia a que durante
la temporada 2018, se requirió de la participación de 22 mil 487
días-hombre, para combatir los 778 incendios que se presentaron ese
año.

Sin embargo, señaló, cada siniestro se liquidó en un promedio de 28
horas, y según los indicadores de eficiencia para la detección,
combate y extinción de incendios, la gravedad de esta afectación fue
de más de 160 mil hectáreas, principalmente de pastos y arbustos.

“Cada incendio que se presenta, incrementa de manera importante las
variaciones de temperatura que componen el fenómeno del cambio
climático que afecta a los ecosistemas, aumentando la pérdida de suelo
fértil”, expresó.

El funcionario estatal puntualizó que los incendios merman cada año la
economía de los habitantes de ejidos y comunidades, cuyo sostén  se
basa en el trabajo de aprovechamiento que realizan en el monte, y en los
centros de acopio y transformación, especialmente en zonas como Madera,
que se destaca como el productor de madera número uno del Estado.

Durante el evento, agradeció a Jaime Torres Amaya, presidente municipal
de Madera, el excelente trabajo que al frente de su equipo de trabajo ha
venido realizando en beneficio del sector, exhortándolo a fortalecer la
coordinación entre las tres instancias de gobierno y las asociaciones
de productores forestales, para presentar un frente común a los
incendios, para ello, dijo se han impartido cursos de capacitación y
actualización a las brigadas oficiales, rurales, de productores,
Protección Civil, Comisión Estatal para los Pueblos Indígenas y
municipios.

COMUNICADO DE PRENSA

Secretaría Desarrollo Rural