Regiones productivas

0
472

Proyecciones Grupo Consultor de Mercados Agrícolas 2019

Para poder conocer e identificar cuales son las diversas áreas de oportunidad de desarrollo en el país se deben de analizar cada una de las regiones productivas. Grupo Consultor de Mercados Agrícolas compartió un documento en el cual menciona que realizar un estudio de suelo, clima, recursos en la zona entre otros, permite planear un crecimiento ordenado y conveniente en la orientación de inversión en algunas regiones que se requiera para el utilizar las ventajas de cada zona en producción nacional ya que cada región es diferente y no en todos los modelos se puede aplicar igual.

Las regiones productivas se dividen en dos partes, la primeras son las siguientes : Café, caña de azúcar, tabaco, cacao, agave, etc.

La segunda son: Ave, bovino, porcino, caprino, ovino y guajolote en canal; leche de bovino y caprino, huevo, miel, lana sucia y cera en greña.

Estas son las proyecciones del 2019 que informa GCMA en el Noroeste, que lo conforma el estado de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa son : Granos y Oleag 18% M TM 7.46 , Frutas 6% M TM 1.28, Hortalizas 33% M TM 5.84, Industriales 1  1% M TM 0.37, Forrajes 7% M TM 8.04 y Pecuario2 6% M TM 1.48.

Las del Noreste que se conforma por Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; Granos y Oleag 17% M TM 7.10, Frutas 11%  M TM 2.31, Hortalizas 14% M TM 2.45, Industriales 1 5% M TM 2.94, Forrajes 24% M TM 28.97 y Pecuario 22% M TM 5.17.

Los del centro del país como Puebla, Morelos, Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Tlaxcala: Granos y Oleag. 13% M TM 5.47, Frutas 6% M TM 1.18, Hortalizas 14% M TM 2.44, Industriales 1 7% M TM 3.74, Forrajes 11% M TM 13.20, Pecuario 2 13% M TM 2.96.

Zacatecas, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Querétaro pertenecen al Centro Occidente de la República, estas son las proyecciones : Granos y Oleag. 29% M TM 12.47, Frutas 33% M TM 7.08, Hortalizas 33% M TM 5.75, Industriales 1 32% M TM 44.92, Forrajes 37% M TM 44.92 y el Pecuario 2 43% M TM 9.87.

El Sureste Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Veracruz: Granos y Oleag. 17% M TM 7.39, Frutas 44%  M TM 9.30, Hortalizas 6% M TM 1.15, Industriales 1 56% M TM 31.44, Forrajes 21% M TM 25.69 y Pecuario 2 16% M TM 3.69.

El total de proyección nacional del 2019 es el siguiente 100% M TM 28.78 distribuidos de la siguiente manera: Granos y Oleag. 14.9 % M TM 42.34 , Frutas 7.4 % M TM 21.15, Hortalizas 6.2% M TM 17.62, Industriales 1 19.9% M TM 56.53, Forrajes 42.4% M TM 120.82, Pecuario 2 8.1% M TM 23.17, otros frutos y hortalizas 1.1 % M TM 3.15.