Para los pequeños ganaderos de la entidad es difícil acceder al programa Crédito Ganadero a la Palabra, implementado por el Gobierno Federal, debido a los requisitos como el poseer una infraestructura, surtimiento, tener espacio para nuevos ejemplares, entre otros.
En esta época de seca la reducción de presupuesto federal al agro los afecta considerablemente.
“Realmente, para esta época crítica, nos dimos cuenta que a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se le destinó muy pocos recursos al sector a través del esquema denominado Fomento Ganadero que da apoyos para melaza, bebederos para perforación de pozos”, señaló en entrevista el delegado de la Unión General de Obreros y Campesinos de México (UGOCM) “Jacinto Canek”, Reyes Ramírez Padilla.
“…El único detalle del Gobierno Federal con la ganadería es que le está metiendo más de 300 millones de pesos al programa Crédito Ganadero a la Palabra y justamente uno de los requisitos para poder acceder a ese programa es tener pasto, infraestructura, surtimiento para dar alojamiento a los nuevos vientres que entrarán al rancho y no entendemos de dónde lo tomarán los pequeños ganaderos”, aseveró.
En ese sentido, consideró que el Gobierno Federal debió haber atacado el problema de la sequía, dar semilla para pasto para que los animales tengan comida en esta época de estiaje y después continuar con lo planteado.
“Entonces cuando ya tengan el espacio suficiente los ganaderos dar el alojamiento, porque se dejó muy claro que hay que tener espacio para darle alimento y agua al ganado, que es el primer requisito”, señaló.
ESTADO RESPALDA AL SECTOR
El dirigente de la UGOCM en Campeche señaló que la estrategia del Gobierno del Estado es el único esquema que cuenta con una bolsa disponible de 15 millones de pesos, donde el sector podrá acceder a apoyos para la perforación de pozos, la adquisición de bebederos, así como la compra de semillas e infraestructura para corrales.
Indicó que además, los productores pedirán a la Secretaría de Desarrollo Rural establecer un enlace con el Gobierno Federal para abordar la problemática del sector ganadero.
“Hemos insistido que 500 millones de pesos para la ganadería en todo el país, es algo que no alcanza para el sector, aun cuando el Gobierno del Estado va a ejecutar en concurrencia 15 millones de pesos para la ganadería”, advirtió.
Con información: Novedades Campeche.