La Vitamina C; una vitamina esencial

0
613

Se refiere a una vitamina esencial aquella que un organismo no es capaz de sintetizar por sì mismo, por lo que es indispensable obtenerla por vía exógena. Casi todos los animales y plantas pueden sintetizar vitamina C por sí mismos, el ser humano y algunos primates carecen de la enzima hepática para realizar esta función.

 Otro punto importante a resaltar, es que la vitamina C no se almacena en el cuerpo humano ya que es una vitamina hidrosoluble que es excretada fácilmente por el sistema renal a través de la orina. Esto significa que para tener una disponibilidad constante de esta importante vitamina, necesitamos consumirla cotidianamente.

  Es bien sabido que la vitamina C refuerza nuestras defensas contra virus y bacterias patógenas, que actúa como antioxidante celular ante radicales libres, también se sabe que nos protege contra el cáncer, pero a continuación se enlistan otras funciones menos conocidas:

  • Participa en la formación del colágeno de huesos, piel, mucosas, venas y arterias; es un ingrediente básico para darle la flexibilidad a estos tejidos, por lo que incluso puede prevenir el endurecimiento de venas y arterias, así como el agrietamiento de las mismas, lo que puede llevar a la formación de ateromas que puedan bloquearlas.
  • Mejora la salud de la vista, previene cataratas y retrasa la degeneración natural por la edad a nivel retinal.
  • Participa en la formación de cartílagos en todas las articulaciones del cuerpo.
  • Es indispensable para la cicatrización de la piel y la coagulación de la sangre.
  • Participa en la formación de neurotransmisores que al carecer de vitamina C puede llevar a depresión severa.
  • Ayuda a absorber el hierro lo que previene la anemia ferropénica.

La mayoría de las frutas y las verduras contienen vitamina C siendo las más destacadas: guayaba, brócoli, pimientos, chiles frescos, cítricos, espinaca, acelga, papaya, tomate, entre otros. Se recomienda consumirlos lo más frescos posibles ya que esta vitamina es sensible al oxígeno, al calor y a los rayos UV, por lo que es de estar consciente que al cocinarlos baja su concentración. La organización mundial de la salud recomienda un mínimo de 75mg para mujeres y 90 mg para hombres. Bastan 3 limones o 2 naranjas, 1 taza de piña o media taza de pimientos para completar este requerimiento.

 Recuerda consumir vitamina C a diario por medio de la alimentación y en casos necesarios obtenida por suplementación. Siempre es bueno acercarse a los profesionales de la salud para evaluar una posible carencia y su mejor tratamiento.

L.N. Oswaldo Márquez

Consultorio C. Juan Aldama 1904 Col. Centro

WP 6141512781 FB @oswaldonutriologo