8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

Los aguacates son el nuevo ‘carbón’ para los fondos de cobertura que persiguen el ‘efectivo sostenible’

Algunos de los inversores menos ‘eco-friendly’ del mundo podrían finalmente llegar a aportar en la lucha contra el cambio climático con inversiones socialmente responsables.

A medida que los clientes se preparan para recompensar y castigar a las empresas por sus ‘credenciales ecológicas’, más fondos de cobertura toman nota y medidas de acciones que van desde plantar árboles de aguacate hasta deshacerse de los activos de carbón.

Ha sido un cambio rápido de opinión: hace poco más de un año, menos de 4 de cada 10 fondos de cobertura consideraron que los factores ambientales, sociales y de gobernanza se estaban volviendo más importantes.

Es entonces el momento en el que los inversores amenazan con despedir a los administradores de fondos que no logren frenar su riesgo climático. Eso está haciendo que los fondos de cobertura enfrenten la posibilidad de perder a sus propios clientes en una industria que está agotando el efectivo, en medio de una avalancha de promesas de ‘empresas verdes’ como TCI Fund Management y Algebris Investments.

“Ya sea que esto se vea como una estrategia de marketing o un esfuerzo más genuino para mitigar su impacto ambiental, de todos modos el resultado es indudablemente positivo”, dijo Adam Jones, socio de la firma de asesoramiento de inversiones Albert E Sharp.

Poner a los fondos de cobertura y al cambio climático en la misma oración podría invitar al sarcasmo, ya que se trata de una industria conocida por sus ganancias intransigentes.

Pero con 3 billones de dólares en activos y la capacidad de exigir cambios en las firmas de cartera de inversión, ejercen una fuerza para reformar a los contaminadores y respaldar a las compañías ecológicas.

Cuando el jefe de TCI, Chris Hohn, celebró su día anual de inversores en Nueva York, ofreció una fiesta de alimentos veganos para enviar un mensaje sobre el liderazgo en el movimiento. Hohn está presionando a sus firmas de cartera a recucir las emisiones o enfrentar consecuencias.

Con 30 mil millones de dólares en activos bajo control, pidió el despido de los gerentes que no presionen a las empresas a reducir su huella de carbono. Hohn incluso ha donado 200 mil euros a movimientos climáticos.

Otro caso es el de Algebris, firma con sede en Londres de Davide Serra que está plantando 25 mil árboles de eucalipto, mango, naranja y aguacates en aldeas de Tanzania para compensar su huella de carbono, uniéndose a figuras que van del Foro Económico Mundial hasta famosos youtubers.

“Invertir es nuestra misión y la inversión socialmente responsable es nuestro objetivo”, escribió Serra a los clientes.

Lyxor Asset Management, con sede en París, que gestiona inversiones por casi 170 mil millones de euros y ofrece estrategias de fondos de inversión libre, se retira de empresas que están muy expuestas al carbón térmico. Hasta ahora, ha desinvertido unos 350 millones de euros. AQR Capital Management, de Cliff Asness, tiene una cartera de activos baja en carbono de 10 mil millones, mientras que más del 80 por ciento de sus activos de 186 mil millones utilizan guías relacionadas con la inversión socialmente responsable.

A medida que la inversión ‘eco-friendly’ se incrementa, también aumenta la posibilidad de credenciales ecológicas insinceras, o el uso de etiquetas o publicidad engañosa para crear una imagen de responsabilidad ambiental sin ser realmente más responsables.

Cuando Serra, de Algebris, anunció sus planes de plantación de árboles el mes pasado, también se pronunció en contra de “gestos insinceros”.

Fuente:Inforural.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD