El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, planteó que ganaderos y agricultores generen una estrategia que les permita adquirir, directamente de los productores, los granos que requieren para alimentar el ganado.
Querétaro, Qro. El sector agropecuario del estado planea reducir la dependencia que tiene con intermediarios, para generar vínculos directos entre compradores y productores.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, planteó que ganaderos y agricultores generen una estrategia que les permita adquirir, directamente de los productores, los granos que requieren para alimentar el ganado.
Porcicultores del estado generan una demanda anual de hasta 90,000 toneladas, cifra que podría incrementar a 120,000 toneladas si se suman las necesidades de otras vertientes de la ganadería local.
“Juntando a toda la ganadería del estado les podemos comprar hasta 120,000 toneladas. Tenemos habilitadas vías de crédito y tenemos el apoyo del gobierno del estado, podemos hacer una alianza estratégica y evitar a los intermediarios. (…) Ustedes son el primer eslabón de la cadena, nosotros los ganaderos los necesitamos para poder producir mejor, pero si los eslabones primarios no estamos unidos, nos van a ir comiendo los siguientes eslabones. Vamos a evitar el intermediarismo”, comentó.
Reducir la dependencia de comprar a través de intermediaros -dijo- ayudaría a que los productores locales tengan una mejor colocación de su producto; actualmente la compra de granos se centra en entidades como Tamaulipas y Sinaloa.
De enero a noviembre del presente año, la producción de carne de canal ascendió a 402,165 toneladas, un promedio de 36,560 toneladas mensuales, de acuerdo con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
Los picos mensuales más altos de producción se reportaron en junio y julio, con 39,312 y 40,128 toneladas respectivamente.