“Los usuarios son los que tienen la última palabra”, dijo el presidente del Módulo 8, Juan Ramón Piñón, después de que un grupo de agricultores asistieran a la junta informativa para pedir la palabra y preguntarles directamente a los usuarios si apoyan la continuidad de las vigilancias de la presa La Boquilla.
“Queremos diálogo con nuestros dirigentes”: Adelitas
“Los usuarios son los que tienen la última palabra”, dijo el presidente del Módulo 8, Juan Ramón Piñón, después de que un grupo de agricultores asistieran a la junta informativa para pedir la palabra y preguntarles directamente a los usuarios si apoyan la continuidad de las vigilancias de la presa La Boquilla.
Los agricultores que solicitaron hablar fueron Jorge Robles del 7, Alejandro Calderón del 3, Luis Delgado 3 y 4; Jorge Gutiérrez del 4, así como Thomas Alderete también del 4 y Víctor Valderrain, usuario del Módulo 2 y 3, todos ellos integrantes de la Defensa Nacional del Agua (DNA).
Valderrain fue el primero en tomar la palabra, mencionó que ellos como agricultores no confiaban en el Gobierno Federal y expuso ante los asistentes todos los atropellos que ha hecho en contra de los agricultores y la región, por esa situación dijo que no existen argumentos para que ellos soliciten el desalojo de la presa.
Añadió que no creen ser dueños de la verdad, pero que tienen la inquietud de conocer el sentir de la gente, preguntó si los usuarios creían que deberían de continuar con el esfuerzo, con la lucha y si se debe de confiar otra vez en el Gobierno Federal.
Ante esto les cuestionó a los asistentes si ellos confiaban en el Gobierno, entre varias voces al unísono se escuchó que no, exclamó que ellos tampoco confían y es por eso que se rehúsan a dejar la vigilancia del embalse.
“Hasta el momento en lo único que se ha dedicado el Gobierno es a violentarnos, a atropellarnos, entonces por eso estamos aquí básicamente, además la amenaza continúa, las intenciones continúan, ahora ya no es el tratado, ahora resulta que los políticos y los dirigentes de las Sociedades de Riego de Tamaulipas le están pidiendo a Gobierno Federal que les mandemos el agua que tenemos”, expresó.
Abundó en que, si se le entrega la presa a Conagua, puede que refuercen el perímetro de la instalación y la vuelvan una fortaleza, se sabe que no se van a detener, “cómo se volverá a entrar ahí si hacen eso, no se va a poder y se va a volver a poner en riesgo la vida de todos”.
“A eso venimos, a que nos digan si seguimos o no”, dijo; varias voces se escuchan en apoyo a los agricultores diciendo que sí se siga en la lucha.
Expresó que lo hacen de esa manera para que los directivos y representantes de los módulos se den cuenta que no es un capricho de dos o tres personas, sino que es el sentir de la gente, por último, agradeció al presidente del Módulo 8, que les haya permitido asistir para corroborar que los agricultores se encuentran en la misma sintonía.
Ante esto todos los usuarios manifestaron su apoyo, uno de ellos pidió la palabra, Raymundo Soto fue uno de los agricultores que alzó la voz y propuso que las guardias deberían de seguir para poder proteger el agua que les corresponde.
“A mi me cayó de sorpresa la publicación que salió el sábado pasado, donde el documento está firmado por todos los representantes de los módulos y los presidentes de las SRL, pidiendo que se libere presa La Boquilla”, dijo.
Manifestó que, para él, la presa La Boquilla no está tomada, ya que se encuentra la Comisión Federal de Electricidad y también Conagua, haciendo lo que les corresponde sin ningún impedimento.
Añadió que lo único que se está haciendo en la presa es una comisión de observación y de vigilancia para que se haga lo que tenga que hacer y que se cumpla con lo que está acordado.
“La verdad es que esa vigilancia no le estorba para nada a CFE ni a Conagua, el hecho de que quieran que se vayan es por otra intención y debemos de tener cuidado”, dijo.
Felicitó a la DNA porque considera que está haciendo un muy buen trabajo y aprovechó para preguntarle al presidente del módulo, ¿Cuál es la razón por la que los representantes de los módulos y los presidentes de las SRL están pidiendo que se desaloje la presa?
Continuó con la palabra y mencionó una de las justificaciones que han dado los presidentes de las SRL que solicitan la salida por la cuestión de los apoyos. “¿Cuáles apoyos, si nunca nos han dado nada?”, dijo.
Juan Ramon Piñón, tomó la palabra y respondió: “Estoy de acuerdo con usted ingeniero, las dos SRL nos dijeron que estaban bloqueados unos apoyos, no sé qué apoyos, nos dijeron hay que firmar para que nos lleguen esos apoyos y nos hacen firmar, pero yo estoy de acuerdo con ustedes y con toda la gente de no soltar la presa, nosotros como módulo estamos dispuestos a apoyar también las guardias”, dijo.
En entrevista al presidente del Módulo 8 dijo que la gente se encuentra en desacuerdo, los usuarios quieren que se continúe con las guardias, y él como representante los va a apoyar porque tampoco cree en el Gobierno.
A pregunta expresa de si piensa que puedan existir algún tipo de represalias por apoyar a los usuarios expresó: “Yo pienso que no, porque aquí los usuarios son los que mandan y si son mayoría, ellos tienen la última palabra”.
HACEMOS LLAMADO A LA UNIDAD: ADELITAS
“Los respetamos, queremos que nos representen, pero que nos representen bien, como realmente nos merecemos los usuarios, merecemos que nos defiendan, que den la cara por nosotros y si está garantizada el agua que nos lo demuestren”, dijo Irasema Calderón, presidenta de la Asociación Civil Las Adelitas.
Lo anterior después del desplegado que se dio a conocer por este medio, donde los presidentes de las SRL y casi todos los representantes de los módulos firmaron un documento donde están de acuerdo en que los productores abandonen las instalaciones de la presa La Boquilla.
Irasema Calderón dijo que Las Adelitas siempre apoyarán el movimiento y a los agricultores, ellas no están de acuerdo en dejar la presa porque no tienen nada garantizado, lo único que quieren es el diálogo con sus dirigentes y los presidentes del módulo.
Añadió que lo que quiera la mayoría es lo que se va a respetar y apoyar, los agricultores han expresado que quieren que la presa siga en resguardo, la prueba está que con el apoyo económico de los mismos agricultores se siguen sosteniendo las guardias.
“Hacemos un llamado a la unidad, a todos, a nuestro grupo de DNA, integrantes de Las Adelitas, a los usuarios, todos nuestros representantes de los módulos, los presidentes de las SRL, debemos estar unidos como chihuahuenses”, concluyó.
Fuente: El Diario de Chihuahua