Tres mil habitantes se enfrentan a sequía extrema
Parral, Chih.- En Pueblito de Allende alrededor de tres mil habitantes están sin agua potable desde hace un año, a consecuencia de la intensa sequía que azota a la región, y que ha provocado que los niveles de los pozos que surtían de agua a la población sean nulos, ya que el único que esta en función cuenta con un nivel menor a tres pulgadas, por lo que hoy el poblado de Allende se encuentra prácticamente sin el vital líquido.
El representante del comité de ejidatarios, Ingeniero Jesús Lujan, indicó que existe un pozo con posibilidades de resolver el problema en forma definitiva. Sin embargo, nadie ha hecho nada por agilizar los trámites y dar los recursos económicos para la instalación de algún equipo, y dar inicio a la operación de dicho pozo.
Hace más de dos meses que Pueblito de Allende prácticamente está sin agua, ya que para solucionar este problema se ha tenido que tandear el vital líquido y los pobladores acarrean agua en pipas y rotoplas, y así solventar las necesidades básicas del hogar.
“El acarrear agua en pipas genera un gasto extra en las familias, además de que es una pipa pequeña, y se ha tenido que pedir prestada una desde Jiménez porque la Junta Municipal de Agua no quiso prestar la de ellos” comento Jesús Luján.
Un pozo ubicado cerca de la calzada es lo que mantiene viva la esperanza de los habitantes para tener el vital líquido, pero si no se le da el mantenimiento necesario dejara de proveer agua.
La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (Jmas) y la Junta Central de Agua y Saneamiento (Jcas) han dejado solos al comité del agua en Pueblito de Allende, que sin apoyo económico para equipar el único pozo que está en función, sin asesoría, ni poder político será imposible resolver el problema, por eso los habitantes del pueblo hacen un llamado urgente, para que se resuelva dicha situación.
“El comité tiene un año realizando la gestión para que se autorice el recurso y equipar el pozo que puede solucionar el desabasto del vital líquido en la población, pero la Junta Central de Agua y Saneamiento no ha querido dar respuesta a nuestra solicitud” comentó el representante de los ejidatarios.
Fuente: El sol de parral