21.5 C
Chihuahua
jueves, abril 3, 2025

Durango mantiene estatus sanitario ante el USDA y se coloca como el tercer mayor exportador de bovinos en México

Las autoridades estatales destacaron que de esta actividad dependen más de 45,000 familias a nivel local; desde la Unión Ganadera Regional del estado señalaron que en 2021 enviaron a EE. UU. más de 150,000 cabezas y este año pretenden superar esta cifra.

El gobierno de Durango informó que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ratificó a la ganadería local con un estatus de Acreditado Modificado, con lo que los productores continuarán gozando de la derrama económica derivada de la exportación de ganado en pie.
El mandatario estatal, José Rosas Aispuro Torres, explicó que esto se logró después de una amplia revisión de todos los estándares de sanidad y trazabilidad en centros de acopio, unidades de producción pecuaria y las casetas de inspección; además, reconoció el trabajo de colaboración entre ganaderos, autoridades y asociaciones.

DURAN ES TERCERO EN LA EXPORTACIÓN DE GANADO EN PIE CON MÁS DE 150,000 CABEZAS ENVIADAS EN 2021. 

De acuerdo con las cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), al cierre del 2021, esta entidad se ubicó como el tercer mayor exportador de bovinos hacia territorio estadounidense, con el envío de 152,713 cabezas, representando 14.1% del total enviado hacia este destino, solo por detrás de Chihuahua (490,651 cabezas) y Sonora (289,137 cabezas).
Rogelio Soto, presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, recordó que solamente esta entidad y el territorio chihuahuense cuentan con dicho estatus sanitario en la región norte del país, y adelantó que en el actual ciclo de exportación esperan superar estos números.

Fuente: Ganaderia.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD