8.1 C
Chihuahua
viernes, abril 4, 2025

México redujo más de 200 minutos, al tiempo promedio para exportar productos agroalimentarios

  • Por medio de una estrategia conjunta con Estados Unidos, México ha logrado reducir 210 minutos el tiempo promedio en el cruce de mercancías de la aduana de Colombia y Nuevo León, hacia Laredo en Texas.
  • La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó que gracias al programa piloto de Inspección Conjunta, iniciado en 2019, se ha logrado reducir hasta en tres horas y media el tiempo de exportación de productos agroalimentarios hacia Estados Unidos.

    La estrategia operada en sinergia con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. (CBP, por sus siglas en inglés), se lleva a cabo en las aduanas:

    • Colombia
    • Nuevo León
    • Laredo, Texas

    Hasta marzo de 2022 se han revisado más de 100,000 toneladas de mercancías, entre ellas 14,723 toneladas de carne.

    ☞ EL DATO: En el programa también participan el Senasica y el SAT.

  • Respecto a la proteína animal, Agricultura indicó que específicamente en 2021, por esta vía se expidieron 62 certificados zoosanitarios de exportación, dando cobertura a 1,018 toneladas de bienes pecuarios.

    LA CLAVE ESTÁ EN EL CARRIL FAST

    La operación del programa piloto contempla que los transportes certificados por la Asociación de Aduanas y Comercio contra el Terrorismo (C-TPAT) de EE. UU. crucen por un carril denominado “Fast”, esto sin necesidad de una inspección.

    Los cargamentos que transitan por dicha vía llegan a la aduana estadounidense, donde son inspeccionados por personal del CBP, el Senasica y el SAT, para asegurar que cumplan con las normativas oficiales de ambos países y descartar riesgos sanitarios.

  • Con información: Ganaderia.com

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD