16.3 C
Chihuahua
martes, abril 22, 2025

Piden a Federación destrabar conflicto

Se reúnen integrantes con delegada federal Bertha Alcalde

Integrantes de la Defensa Nacional del Agua, sostuvieron una reunión ayer con la delegada de la Secretaría de Bienestar Chihuahua, Bertha María Alcalde Luján, para explicarle la situación en la que se encuentra la región Centro Sur a unos días de iniciar el Ciclo Agrícola.

Le solicitaron solución a cinco puntos importantes: presos políticos, el tema Andrés Valles, y la situación de la presa La Boquilla tras seis meses de la toma, donde en este último punto se desglosan tres temas.

El primer punto es el de la liberación inmediata de los tres detenidos el 8 de septiembre de 2020, quienes son gente que se dedica a trabajar honestamente en el campo, no tienen antecedentes penales y tampoco representan un peligro para la sociedad.

Expusieron como segundo punto que buscan se garantice y respete la legalidad y el derecho que otorga el uso exclusivo del agua de las presas La Boquilla y Francisco I. Madero.

Piden claridad en el proceso judicial de los implicados en el homicidio de Jéssica Silva Zamarripa y el intento de homicidio de Jaime Torres.

Así mismo retiro de las carpetas de investigación de los manifestantes que sólo han buscado proteger lo que por derecho les corresponde.

Y como quinto punto apoyos en infraestructura, insumos, para resarcir los daños ocasionados por la extracción ilegal del agua de la Presa Francisco I. Madero, así como la extrema sequía por la que atraviesa nuestro Estado.

“Nuestro grupo que es DNA, hemos tratado de hacer el trabajo que han dejado de hacer nuestros directivos desafortunadamente y no lo han logrado hacer porque tal vez han sido amedrentados por el Gobierno Federal o simplemente no le han dado seguimiento a algunas cosas como es el caso de los tres presos políticos que fue nuestro tema principal en la reunión que tuvimos hoy, pedimos ayuda a la delegada para que intercediera por nuestros presos” dijo Víctor Velderrain, representante de la DNA.

Señaló que es verdad que no es general la falta de empatía de los directivos, muy pocos de ellos han estado en las manifestaciones que se han convocado en apoyo a los agricultores presos, apoyo económico tampoco ha existido prácticamente por parte de los Módulos, mucho menos de las SRL.

Añadió que la DNA se ha dado a la tarea de apoyar y de gestionar, además han recibido ayuda por parte de algunas personas que prefirió omitir sus nombres, porque lo están haciendo de buena fe y no con el afán de protagonizar, estas personas han estado ayudando a las familias de los implicados tanto con el apoyo jurídico como el económico.

“Nosotros también hemos apoyado en las audiencias y en otro tipo de eventos que se han tenido en la ciudad de Chihuahua, para tratar de ejercer un poquito de presión y que estas personas salgan bien libradas”, dijo.

A pregunta expresa sobre el por qué los directivos de las SRL Unidad San

Pedro y la Unidad

Conchos, así como el presidente de la Aurech, no han podido tener un acercamiento con esta dependencia, a pesar de que dijeron que ya lo han estado intentando desde hace algunos meses atrás, Velderrain abundó: “Eso es lo que nos preocupa precisamente, por qué no lo han hecho, yo creo que esa pregunta la tendrían que contestar ellos”.

Aseguró que no se tiene ninguna autoridad por encima de ellos, simplemente tocaron puertas y se logró llegar a esta entrevista que es importante para toda la región Centro Sur, y esperan que salgan cosas buenas.

Destacó que la delegada del Bienestar los escuchó sobre sus inquietudes, sobre los puntos de posicionamiento que le mencionaron, e hizo el compromiso ha gestionar ante las dependencias correspondientes los asuntos y los puntos que le manifestaron el grupo de la DNA.

“Se comprometió y esperamos que esto sea un inicio para tener comunicación con Gobierno Federal, al final de cuentas está en sus manos resolver este tipo de problemas, las intenciones de ellos es que no vuelva a suceder un problema como el del año pasado donde todos perdimos”, concluyó.

Por último manifestó la intención del grupo de tener un acercamiento con los presidentes de los módulos para unificar criterios y conciliar para poder llegar a un acuerdo para el beneficio de todos.

Fuente Original: El Diario de Chihuahua

Artículos relacionados

Categorias

DEL ARCHIVO

PUBLICIDAD