Volumen mensual de exportaciones e importaciones de productos agropecuarios

0
657

BOLETÍN INFORMATIVO SIAP-SADER. MARZO 2019.

Volumen mensual exportado de productos agroalimentario

En marzo las exportaciones mexicanas de productos de origen agrícola, pecuario y pesquero tuvieron por destino 137 países. Se comercializaron un millón 763 mil 816 toneladas.

Durante el mes se exportaron entre otros:

  • 147,631 cabezas de ganado
  • 6,076 peces ornamentales
  • 177,029,599 litros
  • 42,885 piezas

La comparación del volumen mensual exportado durante marzo de 2019 versus mismo periodo del año anterior muestra:

↑ Un incremento en las ventas externas de azúcar de caña estándar, 46 mil 850 toneladas adicionales. Los envíos tuvieron como principal destino los Estados Unidos.

↑ Las exportaciones de melaza reportaron un volumen de 29 mil 446 toneladas, comercializadas en su totalidad con el país vecino del norte.

Durante el periodo, no se reportaron exportaciones de trigo cristalino.

 Una disminución de 105 mil 859 toneladas de azúcar de caña con polarización inferior a 99.2 grados, lo que refleja una caída de 48.9% en el volumen exportado.

Nota: El volumen de los flujos para los productos corresponden a los que se integran a nivel de fracción arancelaria. Cifras preliminares sujetas a revisión.
Fuente: SIAP con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.

Volumen mensual importado de productos agroalimentarios

En marzo las importaciones mexicanas de productos de origen agrícola, pecuario y pesquero provinieron de 113 países. Se adquirieron 3 millones 175 mil 315 toneladas.

Durante el mes se importaron entre otros:

  • 9,788 cabezas de ganado
  • 155,200 aves
  • 342,942 peces de ornato
  • 64,475,047 litros
  • 174,311 piezas

La comparación del volumen mensual importado durante marzo de 2019 versus mismo periodo del año anterior muestra:

Un aumento de 30.3% en las compras de habas de soya, 143 mil 673 toneladas adicionales. Las importaciones provienen de Estados Unidos, principalmente.

Mayores adquisiciones de granos de avena, 61 mil 585 toneladas más, provenientes en su mayoría de Canadá (97.8%).

Una disminución de 56.6% en las importaciones de trigo común, 265 mil 293 toneladas menos. El 90% de las compras se efectuaron con Estados Unidos.

↓ Durante este periodo no se reportaron operaciones de importación de semillas de colza.

Nota: El volumen de los flujos para los productos corresponden a los que se integran a nivel de fracción arancelaria. Cifras preliminares sujetas a revisión.
Fuente: SIAP con datos de la Administración General de Aduanas del Servicio de Administración Tributaria.